La Operación Frontera Norte, lanzada el 5 de febrero de este año, ha arrojado resultados significativos. La información oficial, dada a conocer el 9 de abril por el Gabinete de Seguridad, detalla la magnitud de la intervención.
Se reportan 2,300 personas detenidas y el aseguramiento de un arsenal impresionante: 2,033 armas de fuego, 331,333 cartuchos de diversos calibres, 10,038 cargadores y 26,397.36 kg de droga. Dentro de esta última cifra, destaca el aseguramiento de 163.35 kg de fentanilo, una droga sintética altamente peligrosa. Además, se confiscaron 1,887 vehículos y 280 inmuebles relacionados con actividades ilícitas.
Estos resultados se obtuvieron a través de operativos coordinados en diversos estados. Algunos ejemplos concretos ilustran la diversidad de las acciones:
- En Baja California (Tijuana): Detención de tres personas, un arma de fuego corta, un cargador y un vehículo.
- En Chihuahua (Aldama): Cuatro detenidos, ocho armas de fuego largas, 21 cargadores, 569 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y dos vehículos con blindaje artesanal.
- En Nuevo León (Gral. Escobedo): Una detención, incautación de drogas (metanfetamina, marihuana y cocaína), dinero en efectivo, un teléfono celular, un arma de fuego corta, un cargador y una báscula.
- En Sinaloa (Choix): Se localizó e inhabilitó un laboratorio clandestino para la producción de drogas sintéticas. Además, se confiscaron dos armas de fuego largas, 28 cargadores, 700 cartuchos, dos chalecos tácticos, cuatro placas balísticas, y una gran cantidad de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas (4,300 litros y 675 kilos).
- En Sonora: Seis detenidos, tres armas de fuego cortas, 12 cargadores, 343 cartuchos, diversas drogas, tres chalecos tácticos, un inmueble, cuatro vehículos y una motocicleta. Se desmantelaron cuatro campamentos utilizados por grupos delictivos. En la zona de El Arenoso, se incautaron seis artefactos explosivos improvisados.
El impacto económico estimado de estos operativos en las organizaciones criminales asciende a
982 millones de pesos. Las autoridades resaltan que todas las acciones se realizaron en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
“Las acciones se materializan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, señala el comunicado oficial.
La información precisa sobre la ubicación geográfica de los operativos se mantiene bajo reserva para proteger la integridad de las investigaciones en curso.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest