Megaoperativo de Seguridad Semana Santa CDMX y Edomex 2025

Más allá del simple número: Mientras que el anuncio oficial destaca la impresionante cifra de más de 14,000 elementos de seguridad en la CDMX, el operativo "Semana Santa Segura 2025", que abarca del 11 al 27 de abril, va mucho más allá de un simple despliegue de fuerza. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha dado el banderazo de salida a una estrategia coordinada entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) y fuerzas federales como la Guardia Nacional, Sedena y Semar.
La logística es impresionante: 1,268 vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias, 16 motoambulancias y un helicóptero Cóndor estarán en constante movimiento. Se espera una afluencia turística de 618,000 visitantes, un 4.2% superior al año pasado, lo que implica una mayor necesidad de recursos y planificación. La presencia policial se reforzará en puntos estratégicos como las 183 estaciones del Metro y los 45 Centros de Transferencia Modal (CETRAM).
Pero la estrategia no se limita a la presencia física. "Habrá ministerios públicos móviles en eventos masivos como el Viacrucis de Iztapalapa y las Judeas en Gustavo A. Madero," anunció la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, anticipando la necesidad de una respuesta ágil a posibles incidentes en zonas de alta concentración de personas.
El Estado de México, por su parte, no se queda atrás. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegará 1,500 policías estatales, apoyados por tecnología de punta: 387 vehículos, 25 binomios caninos, 25 equinos y ocho drones para una vigilancia aérea integral. El operativo en la entidad abarcará un amplio espectro de lugares: 4,651 centros religiosos, 132 sitios turísticos, 228 viacrucis, 6,135 cajeros automáticos y 20 rutas turísticas, incluyendo carreteras y vías principales. El uso estratégico de los recursos, incluyendo el C5 de Toluca y Ecatepec para la vigilancia virtual, permitirá una mejor coordinación y respuesta en tiempo real.
La coordinación entre ambas entidades, la planeación estratégica, y la inclusión de tecnología de vanguardia, parecen augurar una Semana Santa más segura para todos los que visiten o residan en estas regiones. La ciudadanía es exhortada a mantener la calma y a reportar cualquier incidente a las líneas de emergencia.