México se prepara ante posible aumento de deportaciones desde Estados Unidos

Según información divulgada, el gobierno mexicano, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se encuentra en alerta. Esto se debe a las declaraciones del Gobierno de los Estados Unidos, específicamente del presidente Donald Trump, quien durante su mandato manifestó la intención de "deportar a millones" de inmigrantes indocumentados.
El diario The Washington Post reportó que el objetivo del gobierno de Trump era la deportación de un millón de personas en el año. Esta cifra, superior al récord de 400,000 deportaciones registradas en 2011 bajo la presidencia de Barack Obama, representa un aumento significativo y genera una considerable presión sobre México.
Ante esta situación, la mandataria mexicana ha instruido la permanencia de los 10 centros de atención en los estados fronterizos del norte. Estos centros están diseñados para brindar apoyo a los connacionales deportados, ofreciendo asistencia y orientación. En las primeras ocho semanas de la presidencia de Trump, México recibió más de 24,000 deportados, incluyendo 4,567 extranjeros, según los datos proporcionados por la Presidenta Sheinbaum.
El apoyo a los deportados incluye servicios de: