Operación Frontera Norte: 2,500 detenidos y toneladas de droga incautadas

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, finalmente, dio a conocer los impactantes resultados de lo que denominaron “Operación Frontera Norte”, llevada a cabo entre el 16 y el 20 de abril. La cifra de detenidos supera las 2,500 personas, un número que refleja la envergadura de la intervención.
Pero la operación no se limitó a detenciones. El aseguramiento de 2,255 armas de fuego, 364,677 cartuchos de diversos calibres, y más de 27 toneladas de droga, incluyendo 163.35 kg de fentanilo, revela una profunda penetración del crimen organizado en la región. A esto se suman 2,082 vehículos y 317 inmuebles confiscados.
El detalle de las acciones por estado es revelador: En Baja California, las operaciones en Ensenada y Tijuana resultaron en importantes decomisos de metanfetamina y la detención de varios individuos, incluyendo ciudadanos estadounidenses. “Se detuvo a un hombre de nacionalidad estadounidense y se aseguró un arma de fuego corta, dos cargadores, 15 cartuchos y un vehículo”, se lee en el reporte oficial.
En Chihuahua, particularmente en Madera y Moris, las autoridades aseguraron un arsenal considerable, incluyendo armas de fuego, explosivos, y vehículos. En Coahuila, el operativo en Saltillo se centró en el decomiso de marihuana y un inmueble.
Las acciones en Nuevo León resultaron en varias detenciones y el aseguramiento de armas, drogas y equipo relacionado al narcotráfico. Mientras tanto, en Sinaloa, la inhabilitación de 12 laboratorios clandestinos de metanfetamina representó un golpe significativo a las finanzas del crimen organizado, con una afectación económica estimada en 267 millones de pesos.
Los operativos en Sonora y Tamaulipas también reportaron importantes aseguramientos de armas, drogas, vehículos, e incluso una motocicleta robada en Estados Unidos. Se destaca la detención de individuos de diferentes nacionalidades, evidenciando la naturaleza trasnacional del crimen organizado.
La información detallada, estado por estado, permite visualizar la complejidad y alcance de esta operación contra el crimen organizado en la frontera norte del país. La magnitud de los aseguramientos y detenciones, sin duda, tendrá un impacto significativo en las estrategias de seguridad a futuro.