Alerta de sarampión: México advierte sobre viajes a Estados Unidos y Canadá

Recientemente, la Secretaría de Salud de México emitió una alerta dirigida a quienes planean viajar a Estados Unidos y Canadá. Aunque no se revela al inicio la razón, se trata de un asunto que requiere atención.
Según datos oficiales, hasta el 17 de abril de 2025 se habían registrado 800 casos de sarampión en Estados Unidos y 880 en Canadá. Esta cifra, distribuida en diversas regiones de ambos países, representa un riesgo considerable para personas no vacunadas o con esquemas de vacunación incompletos. La alerta, por lo tanto, se enfoca en la prevención.
¿Qué medidas recomiendan las autoridades mexicanas? Antes de viajar, es crucial verificar que el esquema de vacunación esté completo, incluyendo la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis). Si no se cuenta con la protección necesaria, se recomienda aplicarse la vacuna al menos 14 días antes del viaje. Consultar a un médico antes de partir también es fundamental.
Durante la estancia en Estados Unidos o Canadá, la prudencia es vital. "Si se sospecha o se tuvo contacto con casos confirmados de sarampión, se debe buscar atención médica inmediatamente", indica el comunicado oficial. Además, se recomienda evitar el contacto cercano con otras personas, permanecer en el alojamiento y limitar los desplazamientos al mínimo, utilizando mascarilla N95 o KN95 en caso de necesidad.
Al regresar a México, la vigilancia continúa. Si dentro de los 21 días posteriores al viaje aparecen síntomas, es esencial buscar atención médica inmediatamente, proporcionando información detallada sobre el viaje, el esquema de vacunación, los lugares visitados y las personas con quienes se tuvo contacto.
Finalmente, es importante recordar que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, transmitida por contacto directo con secreciones respiratorias o a través del aire. Conocer los síntomas y tomar las precauciones necesarias es clave para proteger la salud individual y colectiva.