CDMX: tu licencia permanente puede ser cancelada: estas son las infracciones clave

La Secretaría de Movilidad (Semovi), en su afán por garantizar la seguridad vial, ha establecido criterios estrictos para la emisión y, sobre todo, para la licencia permanente. Obtener la licencia implica superar un examen de manejo (si es la primera vez), ser mayor de edad y pagar una cuota de $1,500 pesos. Es importante destacar que personas con discapacidades visuales o auditivas que comprometan su capacidad de conducción segura, no son elegibles para este permiso.
Pero, ¿qué ocurre si se cometen infracciones? Aquí es donde la historia se pone interesante. La licencia permanente, a pesar de no tener fecha de vencimiento, "puede ser anulada por la autoridad si el titular incurre en faltas graves", según la Semovi. Las infracciones que podrían costarte tu licencia permanente van más allá de una simple multa.
Reincidir en infracciones, por ejemplo, acumular varias sanciones económicas, es un factor crucial. Pero las faltas más graves son las que ponen en riesgo la vida de otras personas. Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas es una de ellas; dos sanciones por este motivo en un mismo año resultan en la cancelación definitiva de la licencia. Igualmente, provocar un accidente con consecuencias fatales o lesiones graves conlleva severas consecuencias, incluyendo la suspensión de la licencia.
Además de estas faltas graves, otras acciones pueden derivar en la revocación: