Canícula extremadamente calurosa azota México

Este evento, conocido como canícula, se presentará con intensidad variable según la región, pero con una constante: el aumento sostenido de las temperaturas y el estrés hídrico en múltiples zonas. Según las proyecciones meteorológicas, al menos 21 estados del país registrarán temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, alcanzando máximos de hasta 45 grados en algunas regiones. Los estados con mayor riesgo son:
"Es importante tomar medidas preventivas para evitar los efectos del calor extremo, como hidratarse continuamente, evitar la exposición directa al sol y utilizar ropa ligera y de colores claros", recomiendan las autoridades de salud.
La canícula también tendrá un impacto significativo en la disponibilidad de agua potable y en la agricultura. La disminución de lluvias afectará la recarga de presas, ríos y acuíferos, provocando que estados ya afectados por sequías enfrenten una situación más crítica.
Se han emitido alertas en entidades como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde el suministro de agua podría ser irregular. En regiones con sequía acumulada, como Nuevo León, San Luis Potosí y el Estado de México, el fenómeno podría derivar en cortes temporales, racionamientos y dependencia de abastecimiento mediante pipas.
La capacidad de recuperación de los niveles hídricos dependerá de la duración de la canícula y del comportamiento de las lluvias hacia finales del verano. Las autoridades locales han iniciado planes de contingencia y medidas de monitoreo para enfrentar posibles escenarios adversos.
Es importante estar atentos a los avisos oficiales sobre calidad del aire, nivel de presas y alertas por calor extremo o incendios forestales. En caso de síntomas por golpe de calor, se debe buscar atención médica inmediata.