Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a la ciudadanía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente que las nuevas leyes en materia de seguridad pública, inteligencia y telecomunicaciones tengan como objetivo espiar a la ciudadanía. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, afirmó que su Gobierno no repetirá prácticas del pasado y aseguró que el uso de estas herramientas se regirá estrictamente por el marco legal y constitucional.
Sheinbaum subrayó que las intervenciones telefónicas solo podrán ser autorizadas por un juez, conforme a la ley. “Es completamente falso que se esté promoviendo el espionaje. No hay ninguna disposición que permita violar la privacidad de los ciudadanos”, declaró. La mandataria recordó que muchos integrantes de su administración fueron espiados en gobiernos anteriores y reiteró que su administración no replicará esos actos.
El Congreso aprobó recientemente dos reformas clave: una Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que obliga a concesionarios a colaborar con la geolocalización en tiempo real y a registrar usuarios con datos biométricos vinculados a la CURP; y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, que busca coordinar estrategias entre los tres niveles de gobierno para combatir delitos de alto impacto.
A pesar de las declaraciones de la presidenta, la oposición ha expresado fuertes críticas, calificando las reformas como una amenaza a la privacidad y comparándolas con un “Estado policiaco”. Legisladores opositores advierten que estas leyes podrían abrir la puerta a un uso indebido de los datos personales, mientras el oficialismo insiste en que las medidas son necesarias para construir un país más seguro y en paz.