Según el último reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), solo en Mexicali se interceptó un cargamento de 144 kilos de metanfetamina camuflados en un vagón de ferrocarril. Pero eso fue apenas el inicio:
- 4 detenidos
- 8 cargadores y un arsenal de municiones
- 15 kilos de marihuana listos para distribución
- 2 propiedades vinculadas al narcomenudeo
Mientras tanto, en Culiacán, los operativos descubrieron lo que parecía un
laboratorio clandestino con capacidad industrial: 340 litros de precursores químicos, 50 kilos de sustancias para sintetizar drogas y equipo profesional que incluía reactores de alta capacidad.
"Cada litro de estos químicos representa miles de dosis que no llegarán a las calles", explicó un oficial bajo reserva.
El operativo alcanzó su punto más explosivo -literalmente- en Concordia, donde se decomisó:
- 32 artefactos explosivos artesanales
- 68 cargas de dinamita
- 2,666 cartuchos de diversos calibres
- Equipo táctico de grado militar
En Sonora, la estrategia dio un giro territorial: además de armas y drogas, se
desmantelaron tres campamentos utilizados como centros logísticos por células criminales. Los hallazgos incluyeron 2,182 proyectiles y equipo especializado que supera en tecnología al de muchas corporaciones policiacas locales.
La SSPC reveló que, desde su inicio en febrero, la operación acumula cifras demoledoras:
- 5,620 detenidos
- 4,547 armas decomisadas
- 310 kilos de fentanilo -suficiente para causar millones de sobredosis
- 712 propiedades vinculadas al crimen
Lo que comenzó como un operativo rutinario se ha convertido en la
mayor ofensiva contra las estructuras financieras del narcotráfico en la frontera. Cada decomiso, cada detención, representa un golpe directo a la cadena de suministro que alimenta la violencia en el norte del país.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest