Tesla busca operar robotaxis en Arizona pese a fallas de seguridad

Detrás de la cortina, representantes de la compañía de Elon Musk se reunirán el próximo 8 de agosto con autoridades estatales para discutir su solicitud de operación. Sin embargo, "hay muchos, muchos problemas serios", advierte Dan O’Dowd, ingeniero y crítico férreo de la tecnología de conducción autónoma de Tesla.
O’Dowd no habla desde la especulación. Su experiencia incluye sistemas operativos usados en aviones militares como el F-35, y sus pruebas con los vehículos de Tesla han revelado fallas alarmantes. En un experimento reciente, un Tesla en modo de autoconducción no reconoció un autobús escolar con la señal de alto desplegada, y tampoco frenó ante un maniquí que simulaba cruzar la calle.
O’Dowd insiste en que los reguladores están "dormidos al volante". Sus pruebas demuestran que los Tesla fallan en situaciones básicas de tránsito, como giros peligrosos o el reconocimiento de señales viales. Incluso suspendieron el equivalente a un examen de manejo para adolescentes, según evaluadores profesionales.
Mientras Tesla avanza hacia su visión de taxis robóticos, las calles de Arizona podrían convertirse en el próximo campo de prueba. La pregunta que queda en el aire es si la tecnología está realmente lista para compartir el asfalto con peatones, ciclistas y conductores humanos.