Sheinbaum defiende reforma electoral y abre paso a participación plural

Según el documento, la comisión deberá integrarse en un plazo de diez días hábiles a partir del 5 de agosto, con la facultad de invitar a representantes de diversos sectores, aunque sin derecho a voto. Sin embargo, lo que ha generado mayor controversia es la exclusión inicial de figuras clave como consejeros del INE y representantes de la oposición.
"Van a participar todos", aseguró Sheinbaum, despejando dudas sobre la apertura del proceso. La presidenta insistió en que la reforma busca ir más allá de ajustes técnicos: "Queremos una transformación profunda que refleje la voluntad del pueblo, no solo reducir financiamientos".
Entre los puntos más polémicos:
Mientras tanto, la oposición ya prepara sus argumentos para lo que anticipan será una batalla legislativa compleja. Expertos consultados coinciden en que el verdadero desafío será equilibrar la participación plural con los tiempos políticos que exige una reforma de esta magnitud.