México y Canadá sellan alianza contra narcotráfico y fentanilo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Mark Carney, primer ministro de Canadá, sellaron un pacto que trasciende los discursos diplomáticos: una alianza estratégica para cortar de raíz las redes del narcotráfico que operan en ambos territorios.
Detrás de los saludos y las fotos oficiales, el tema que dominó la reunión bilateral fue claro: "El fentanilo no respeta fronteras, y tampoco lo hará nuestra respuesta", señaló una fuente cercana a las negociaciones. El acuerdo, confirmado por Sheinbaum en un comunicado posterior, incluye tres ejes clave:
El foco en el fentanilo no es casual. Solo en los primeros ocho meses de 2025, las incautaciones de esta sustancia aumentaron un 210% en envíos con destino a Vancouver y Toronto, según reportes cruzados de ambas aduanas. La estrategia buscará atacar no solo los cargamentos, sino las fábricas clandestinas en Sinaloa y Jalisco que surten al mercado norteamericano.
Mientras los equipos técnicos afinaban los últimos puntos del memorándum, Sheinbaum y Carney mantuvieron un diálogo privado de 17 minutos. Testigos presenciales describieron que ambos líderes consultaban mapas interactivos con zonas críticas marcadas en rojo. La frontera entre Alberta y Montana aparecía como uno de los nuevos puntos calientes, igual que el corredor Tijuana-San Diego.
Este viernes comenzarán los primeros ejercicios binacionales. Dos aviones no tripulados con sensores térmicos sobrevolarán el desierto de Chihuahua, donde según reportes de inteligencia, operan laboratorios móviles. Del otro lado, la Policía Montada de Canadá reforzará sus controles en containers marítimos provenientes de Manzanillo.