Nogales.
Entre el adeudo del Municipio y el faltante, el monto asciende a mil 115 millones de pesos.
Los casi 123 millones de pesos desaparecidos de cuentas bancarias del Ayuntamiento se suman a otros 993 millones de la deuda contraída por el Municipio, y en su conjunto ascienden a mil 115 millones de pesos, detalló en entrevista Omar David Castillo Álvarez.
El Tesorero precisó que el desglose del endeudamiento se debe a los créditos de largo plazo de 570 millones de pesos, agregados a otros 100 millones al Cofidan NadBank, incluyendo además otros 40 millones con esa misma institución.
En respuesta a las inquietudes ciudadanas en torno al pasivo que tiene la comuna y al dinero que está desaparecido, el funcionario municipal dijo que 710 millones de pesos corresponden a la deuda bancaria del Ayuntamiento y del Organismo Operador Municipal del Agua Potable y saneamiento (Oomapas); de los cuales 55 millones corresponden a las retenciones, contribuciones y fondo de ahorro de los trabajadores que aún faltan por pagar.
Manifestó que en el pasivo se incluyen también 25 millones de pesos que se le debe a los proveedores hasta el 31 de agosto y 35 millones que se tiene como adeudo ante Corett (Comisión de Regulación de la Tenencia de la Tierra); otros ocho millones que se tienen que pagar por aguinaldo del 2014, los cuales se suman a otros 161 millones de Oompas.
De estos últimos 160 millones de pesos que debe Oomapas, 30 millones corresponden a la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) por el excedente de las aguas residuales que cruzan a Estados Unidos; 52 millones que se adeudan al Istesson y por cuotas sindicales, además de 7 millones por el fondo de ahorro del Sindicato.
De igual forma existen seis millones de adeudo de Oomapas ante la que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otros 67 millones que se tiene de adeudo con proveedores. Dando un total de 160 millones de pesos, tan solo por esos conceptos