Nogales.
Equipo especializado opera éste en el Issste a fin de resguardar a la madre e hijo.
Diariamente se atienden hasta 15 embarazadas en el Consultorio Rosa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
María Elizet Zamago Arias, médico ginecólogo y encargada de dicho lugar, informó que la consulta permite llevar un control del embarazo en las mujeres, ya que desde la primera cita se les integra un expediente.
La ginecóloga manifestó que las pacientes primeramente llegan a control de enfermería, donde se mide el peso y talla, además de presión arterial, glucosa; así mismo responden una serie de preguntas a fin de tener un historial clínico completo de padecimientos propios y familiares.
Zamago Arias explicó que las embarazadas son atendidas en citas mensuales a fin de monitorear una posible diabetes gestacional, preeclampsia, infecciones de orina, entre otros padecimientos; también se les practica un ultrasonido mediante el cual se obtienen resultados de la fotometría, líquido amniótico, frecuencia cardiaca y hasta el sexo del bebé.
Reiteró que dentro del historial médico se requiere información principalmente de los papás, así como también padecimientos de la madre que pudiesen ser de peligro. ‘También se les pregunta si hay consumo de alcohol o tabaco, drogas, cómo se desarrolló el embarazo anterior si lo hubo; todo la información que pudiese ser señal de una posible complicación futura’, expresó.
En el Consultorio Rosa se brinda especial atención especial con un equipo médico integrado por internistas, cirujanos, anestesiólogos, laboratorio, ginecólogos, entre otros, a mujeres que tienen embarazo de alto riesgo; el propósito es lograr un embarazo controlado y un nacimiento que no ponga en riesgo la vida de la madre y el bebé, indicó.
“A todas las embarazadas se les brinda atención, sin embargo son muy frecuentes los casos de adolescentes embarazadas o mujeres con complicaciones; a ellos se les monitorea más y pueden ser citadas también más de dos veces en un mes”.