Genera caos ambulantes y módulos en centro

De la noche a la mañana, las cuatro esquinas de la Obregón y González se convirtieron en un “tianguis”, con la aparición de puestos de vendedores ambulantes además de los módulos de Oomapas y de Imagen Urbana.
Luego de la instalación de una mesa receptora de la inconformidad ciudadana por parte de los Usuarios Unidos Por Sonora (USS), protestando contra el endeudamiento del ayuntamiento, las esquinas fueron ocupadas en la semana.
Primero fue la apertura del módulo de recaudación del Organismo Operador Municipal del Agua (Oomapas), junto con el “tesomóvil” sobre la acera Norte de la calle González.
Al día siguiente la dirección de Imagen Urbana ocupó la acera Sur de la misma calle, ofreciendo y entregando gratuitamente a los peatones, cualquier diversidad de plantas.
Ayer amanecieron en la esquina poniente de la calle Obregón, un vendedor ambulante comercializando elotes, mientras en la acera Sur de la Obregón y González, fue colocado un puesto de venta de tamales “estilo Sinaloa”.
Deben de poner orden
Para los comerciantes organizados del primer cuadro de la ciudad, la aparición de nuevos vendedores ambulantes en esta parte de la frontera, contradice el compromiso del gobierno de la ciudad de no entregar permisos en esta zona.
El representante de los locatarios del centro histórico Alfredo Lara Villegas, llamó a las autoridades a “poner orden” debido al descontrol y proliferación de ambulantes de un día para otro.
“Quiero creer en las autoridades todavía”, expresó, “porque hay un acuerdo en donde ellos, el gobierno, no estaban emitiendo ningún permiso para los vendedores ambulantes para el primer cuadro de la ciudad”.
Lara Villegas manifestó haberse comunicado con el coordinador de Inspección y Vigilancia, quien aceptó haber recibido la solicitud para la instalación de dichos puestos, pero se negó a emitirlos.
“Hay un compromiso para que el día de mañana (hoy), ya no estarán instalados”, indicó, “por lo tanto esperemos que se cumpla, porque están causando mucho desorden y un completo caos en el primer cuadro”.
Como locatario está a favor del trabajo productivo, agregó, pero existen maneras y formas para ordenar la actividad comercial, con la intervención de la autoridad.