Día Mundial del Sushi: ¿Qué tan nutritivo es este platillo?

En la actualidad, se puede encontrar sushi con adiciones como queso, chiles, aderezos diversos e incluso carnes como tocino o jamón, adaptándose a diversos gustos y preferencias.

Día Mundial del Sushi: ¿Qué tan nutritivo es este platillo?
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Cada 18 de junio se conmemora el Día Mundial del Sushi, una celebración que destaca uno de los platillos internacionales más apreciados. En México, el sushi ha ganado gran popularidad, adaptándose con ingredientes que atraen al paladar mexicano. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Qué tan nutritivo es realmente el sushi?

El Día Mundial del Sushi se estableció en 2009 por los amantes de la cocina, y desde entonces este platillo ha evolucionado, incorporando una variedad de ingredientes más allá de los tradicionales como arroz y alga.

En la actualidad, se puede encontrar sushi con adiciones como queso, chiles, aderezos diversos e incluso carnes como tocino o jamón, adaptándose a diversos gustos y preferencias.

Gabriel Paredes nutriólogo de Nogales, Sonora explicó:

El sushi es un alimento o una comida que se puede considerar completa, porque contiene gran variedad de alimentos de diferentes grupos, pero resulta sencillo excedernos en algunos, como lo puede ser el arroz, que este nos aporta los carbohidratos.

La calidad nutricional del sushi se evalúa según la cantidad de ingredientes que contiene. Aunque su presentación clásica y original lo convierte en un plato saludable y completo por sí solo, al agregarle otros ingredientes como los empanizados, aumenta su contenido de calorías y carbohidratos.

A pesar de esto, los expertos en nutrición continúan recomendando el consumo de sushi con moderación, sugiriendo evitar aquellas variedades que son especialmente ricas en grasas y calorías.


¿Qué evitar en el sushi para mantenerte saludable?

Cuando se trata de disfrutar de delicioso sushi, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para garantizar que estés cuidando de tu salud al mismo tiempo. Aunque este platillo japonés es popular y exquisito, existen algunas recomendaciones clave para elegir sabiamente y evitar posibles riesgos para tu bienestar.

Evitar el sushi frito es fundamental, ya que este tipo de preparación puede ser alto en grasas saturadas y calorías vacías. Optar por opciones más saludables como el sushi fresco o al vapor te permitirá disfrutar de su sabor sin comprometer tu alimentación.

Evita excederte con el arroz en el sushi, ya que puede ser alto en carbohidratos y calorías. Opta por rollos que contengan más relleno de pescado fresco, aguacate y vegetales, para equilibrar tu consumo de carbohidratos y obtener más nutrientes.

Es importante ser consciente de la calidad del pescado utilizado en el sushi. Asegúrate de que sea fresco y provenga de fuentes confiables para evitar posibles intoxicaciones alimentarias. Consumir sushi de calidad te garantizará una experiencia gastronómica segura y deliciosa.

Evitar exceso de salsas y condimentos es esencial para mantener tu comida lo más natural posible. Algunas salsas de sushi pueden contener altos niveles de sodio y azúcares añadidos, lo que puede afectar tu salud a largo plazo. Disfruta del sabor original del pescado y los ingredientes frescos sin abusar de condimentos.

En resumen, al elegir sabiamente los ingredientes y preparaciones de sushi, puedes disfrutar de esta deliciosa comida japonesa de manera saludable y equilibrada. Recuerda siempre priorizar tu bienestar al momento de elegir qué incorporar en tu alimentación, ¡tu cuerpo te lo agradecerá!

Comparte esta noticia