Aplican obra de emergencia en colapso de barda en fraccionamiento de Nogales

Los trabajos de demolición ya están en marcha y se espera que concluyan en aproximadamente un mes y medio. Se ha pedido a los vecinos y transeúntes que extremen precauciones para evitar accidentes durante este periodo.

Aplican obra de emergencia en colapso de barda en fraccionamiento de Nogales
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

El Gobierno de Nogales, Sonora, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, ha comenzado la demolición urgente de una barda en un parque del fraccionamiento Mediterráneo. La estructura colapsó junto con la banqueta debido a las raíces de un árbol de álamo, el cual tuvo que ser sacrificado por motivos de seguridad.

La directora de Obras Públicas del Ayuntamiento, Verenice Verdugo Castro, informó que se utilizarán recursos extraordinarios para estos trabajos de rehabilitación, ya que la emergencia no estaba contemplada en el presupuesto de obra pública de la ciudad.

La funcionaria municipal informó que se detectó el riesgo de colapso de la barda, principalmente debido a la presencia de niños y familias en la zona recreativa. Por esta razón, se procedió a apuntalar la barda mientras se elabora un proyecto integral de rehabilitación.

También comentó que se evaluaron diversas alternativas técnicas para salvar el árbol de álamo. Sin embargo, también se detectó un riesgo asociado con el sistema de cableado eléctrico y el impacto de las raíces en la infraestructura, lo que llevó a la decisión de sacrificar el árbol.

Los trabajos de demolición ya están en marcha y se espera que concluyan en aproximadamente un mes y medio. Se ha pedido a los vecinos y transeúntes que extremen precauciones para evitar accidentes durante este periodo.

La tala del árbol de álamo generó una serie de inconformidades en redes sociales. Según Verdugo Castro, se analizaron todas las alternativas posibles para preservar el árbol, y la decisión final se tomó en cumplimiento con la reglamentación vigente, promoviendo medidas de mitigación como parte del proyecto de rehabilitación.

Comparte esta noticia