Nogales tendrá Sistema de Alarma Temprana por inundaciones - FOTOS

Nogales se protege de las inundaciones con un sistema de alerta temprana que incluye 80 sirenas estratégicamente ubicadas en puntos clave de la ciudad, asegurando la seguridad de los residentes durante la temporada de lluvia

Nogales tendrá Sistema de Alarma Temprana por inundaciones - FOTOS
Ver más imágenes
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

La ciudad de Nogales, Sonora, contará con un Sistema de Alarma Temprana (SAT) de última generación, diseñado para alertar a la población sobre las inundaciones durante la temporada de lluvias en los arroyos y avenidas conocidas de esta frontera.

El sistema incluirá 80 parlantes tipo sirena que serán estratégicamente colocados en 10 postes previamente seleccionados en la avenida Tecnológico y 5 de Febrero, entre otros sectores. Estos parlantes estarán conectados a una estación base de transmisiones instalada en el C5 Nogales.

La presentación del SAT estuvo a cargo del Instituto de Investigación y Planeación (IMIP) de Nogales, liderado por el ingeniero Jaime Wenceslao Parra Moroyoqui. Explicó que este sistema fue posible gracias a la gestión del alcalde Juan Gim Nogales y es financiado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos "Comando del Norte", Cenapred y el Centro de Servicios Geológicos de Estados Unidos.

El ingeniero Jesús Quintanar Guadarrama, representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), recalcó que el SAT es una gestión del presidente municipal a través de mecanismos como la Comisión Arizona-Sonora, Cenapred, Comando del Norte e IMIP. 

Esto con unas estaciones de clima que ya tenemos instaladas alrededor de la ciudad de Nogales nos va ayudar para que podamos alertar de alguna manera inmediata a la población y evitar problemas de afectaciones de vidas que como saben en años pasados se han suscitado y no queremos que vuelva a suceder esto, explicó Quintanar Guadarrama.  

Felisandro Grajeda, ingeniero del IMIP, detalló que se distribuirán las 80 sirenas en las zonas más críticas, donde se han registrado pérdidas humanas. Las inspecciones se realizarán junto con la empresa Remogal, encargada de las instalaciones del sistema, para identificar los puntos adecuados. 

Esperamos robustecer este sistema con el estudio de movilidad que el ayuntamiento de Nogales ha realizado para dar alternativas de vialidad y que las personas puedan optar para salir de la zona de peligro o usar para rodear y no tener que adentrarse a las zonas que ponen en riesgo su integridad, detalló Grajeda 

Alan García, ingeniero de Remogal, explicó que el equipo es autónomo, con paneles solares y baterías que permiten su funcionamiento durante tres a cuatro días sin luz solar. Las sirenas se instalarán en la parte superior de los postes.

El proyecto se implementará en cuatro etapas, abarcando toda la ciudad, y requerirá la colaboración de diversas dependencias como C5, Protección Civil, Bomberos y el Ayuntamiento, junto con Seguridad Pública.

Datos Clave:

  • Se equiparán 10 postes con 8 parlantes (sirenas) cada uno.
  • El equipo puede emitir diferentes alertas y mensajes en vivo o específicos grabados.
  • Potencia de 3,000 watts en sonido con un alcance de una milla por bocina.
  • Desde 2021, han muerto 5 personas en arroyos de Nogales.

Comparte esta noticia