FOTOS: Disminuyen detenciones de migrantes entre México y Estados Unidos en julio
![like image](/assets/like.webp)
Las autoridades estadounidenses han reportado una disminución significativa en las detenciones o aseguramientos de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos durante el último mes.
Según el informe de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en julio se registró un 32 por ciento menos de detenciones en comparación con junio de este año, marcando la cifra mensual más baja desde septiembre de 2020 en la frontera suroeste.
Las estadísticas de julio, tanto en puertos de entrada como en garitas, son también inferiores a las de julio de 2019 y por debajo de la media mensual de todo ese año, el último comparable antes de la pandemia.
El Secretario de Seguridad Nacional y el Fiscal General emitieron conjuntamente una regla final provisional (IFR, por sus siglas en inglés) que, en consonancia con la Proclamación, restringe generalmente la elegibilidad para asilo a quienes ingresan de manera irregular por la frontera sur, incluyendo la frontera terrestre suroeste y la costa sur.
Desde la implementación de estas medidas el 5 de junio, los aseguramientos entre puertos de entrada han disminuido en un 55%. Estas acciones han resultado en un aumento notable en el número de migrantes expulsados y devueltos a sus países de origen, así como en una reducción de las personas liberadas mientras esperan sus procedimientos de deportación, tal como se detalla en las recientes hojas informativas del DHS de junio y julio.
Desde la entrada en vigor de la Proclamación Presidencial y la Regla Final Provisional, el DHS ha deportado o devuelto a más de 92 mil personas a más de 130 países, realizando más de 300 vuelos internacionales de repatriación.
En el mes de julio, la Patrulla Fronteriza registró un total de 56,408 detenciones en los puntos de entrada a lo largo de la frontera suroeste, marcando el total mensual más bajo desde septiembre de 2020. Las detenciones en julio fueron un 32% inferiores en comparación con junio de 2024. En total, se reportaron 61,325 encuentros irregulares en la frontera suroeste durante julio, incluyendo aquellos que se presentaron en los puertos de entrada sin una cita de CBP One, lo que representa una disminución del 30% respecto a junio de 2024.
Entre junio y julio, el número total de personas encontradas a lo largo de la frontera suroeste, tanto entre los puertos de entrada como en los puntos de control sin una cita de CBP, mostró una disminución en todos los grupos demográficos: los encuentros con niños no acompañados cayeron un 15%, los encuentros con adultos solteros disminuyeron un 27% y los encuentros individuales de unidades familiares se redujeron en un 24%.
En julio, se llevaron a cabo 412 rescates, lo que eleva el total del año fiscal 2024 a 4,480 rescates. Como la agencia de aplicación de la ley más grande de los Estados Unidos, CBP se encuentra en una posición privilegiada para detectar, identificar e incautar drogas ilícitas antes de que lleguen a nuestras comunidades.
Hasta la fecha, desde el inicio del año fiscal 2024 hasta finales de julio, CBP ha confiscado más de ocho toneladas con 119 kilogramos (17,900 libras) de fentanilo, capturando más fentanilo en todo el país desde el comienzo del año fiscal 2023 hasta el 31 de julio de 2024 que en los cinco años fiscales anteriores combinados.