Ante las recientes declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, el Ayuntamiento de Nogales se está preparando para afrontar la llegada inusual de personas deportadas y migrantes en tránsito. Para ello, se habilitarán diversos espacios con el apoyo del gobierno estatal, según lo manifestó el presidente municipal, Juan Francisco Gim Nogales.
El presidente municipal indicó que, aunque no se tiene certeza sobre la cantidad de personas que podrían verse afectadas por las deportaciones derivadas de la retórica del político estadounidense, se anticipa un aumento en el flujo de migrantes, aunque se espera que no alcance las cifras que Trump ha mencionado en sus declaraciones.
Reconoció que el espacio disponible en la colonia Buenos Aires será insuficiente, por lo que es crucial contar con el respaldo de los albergues en la frontera, como San Juan Bosco, Iniciativa Kino y Casa de la Misericordia, además de otros que puedan sumarse con la colaboración del estado.
Vamos a activar otros dos, que el gobernador ha sido muy atinado ahí en tener dos albergues más y dos centros comunitarios que los vamos a convertir en albergues, por la situación que predecimos que se vaya a venir…En la mesa de seguridad todos los días, de hecho, fue un tema y es un tema todos los días, vamos a tener que coordinarnos, migración, todas las unidades de gobierno municipal, federación y el estado, nos vamos a coordinar para atenderlos, pero si el municipio juega un papel muy importante ahí, porque ahí digamos que es el primer respondiente en recibir a esa gente, en darle y atención, y los demás en cuidarlos, atenderlos, declaró el Alcalde.Asimismo, comentó que se está buscando la asesoría de expertos tanto nacionales como internacionales sobre la dirección que debe tomar el gobierno, priorizando la atención a lo que podría convertirse en una crisis humanitaria en la frontera. Aseguró que estarán preparados en caso de que esta situación se materialice tal como ha sido anunciada en los medios internacionales.
Tenemos un gran apoyo del gobierno del estado, hasta ahorita no hemos destinado en la pasada así que digamos un costo adicional, sino costo más que todo humanitario en comida, en todo eso, pero aun así el gobierno nos apoya mucho, el estado, en esta cuestión de la repatriación, mencionó.Finalmente, aunque persiste la incertidumbre en varios aspectos relacionados con estas políticas del gobierno estadounidense, se están llevando a cabo los preparativos necesarios para cualquier eventualidad, con la esperanza de que la situación no sea tan grave como se prevé.