Participan nogalenses en parlamento abierto sobre reforma electoral

Con una amplia respuesta e interés se llevó a cabo en Nogales el foro de consulta ciudadana en parlamento abierto convocado por el Congreso de Sonora en torno a la iniciativa de reforma electoral para la elección de las y los integrantes del Poder Judicial del Estado.
La convocatoria estuvo encabezada por la diputada local Azalia Guevara, con presencia del área jurídica del Congreso de Sonora, del Instituto Estatal Electoral, así como del área jurídica del Ayuntamiento de Nogales, abogados reconocidos de la localidad, catedráticos y directivos de instituciones de educación superior, así como de la sociedad civil.
El gobernador Alfonso Durazo presentó la iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Sonora, por lo que la LXIV Legislatura del Congreso del Estado desarrolló foros de consulta ciudadana a través del mecanismo de parlamento abierto en Nogales, Hermosillo y ciudad Obregón.
Agradecer a la gente que nos atendió la invitación y que tuvieron a bien venir a acompañarnos y dar su respuesta y perspectiva respecto al tema, entonces, llevamos respuestas de abogados y presentarla a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que su presidente no pudo acompañarnos el día de hoy, pero con gusto llevamos la información, dijo Azalia Guevara.La diputada por Nogales y Santa Cruz en el Congreso del Estado resaltó que es un mecanismo que forma parte de un proceso histórico a nivel nacional y particularmente en Sonora, con la confianza de que será avalado por la mayoría para que entre en vigor en tiempo y forma, rumbo al proceso de elección previsto para el primero de junio de 2025.
Definitivamente agradecerle al gobernador que presente la iniciativa para poderla homologar con la ley federal que ya es un proyecto constitucional que ya nos enviaron y hay que llevarlo a cabo, como lo dijo el abogado, teníamos 180 días para manejarlo desde que llegó a Sonora, se votó, se aprobó y ahora es llevar a cabo la convocatoria, bueno primeramente presentar la iniciativa ante el pleno, aprobarla, que se presente en el boletín oficial y emitir la convocatoria y recibir la mayor cantidad de inscripciones que se pueda, indicó.
La legisladora enfatizó que es prioritario que la sociedad sonorense esté al pendiente y atentos al proceso que se lleva a cabo en la importancia de involucrase en la decisión de quienes serán elegidos en el Poder Judicial, con la premisa de garantizar que lleguen las y los mejores perfiles, sobre todo, con conocimiento de la realidad que se vive en el norte del país.
Pues invitar a la ciudadanía de nuevo, estar pendientes, todos estos movimientos son para beneficio de, no es porque se le antojó al gobernador o a la presidenta Claudia, es para que el pueblo siga participando y siga decidiendo sobre lo que se presenta tanto en México como en Sonora y ser nosotros mismos responsables para la elección de los jueces y magistrados y todo lo que venga dentro del poder judicial, recalcó Azalia Guevara.La iniciativa contempla diversas modificaciones presentadas por el Ejecutivo del Estado en materia del proceso de elección, nombramientos, funciones y atribuciones de Magistradas y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Tribunales regionales de Distrito, del Tribunal de Disciplina Judicial, de las juezas y jueces locales, así como del Órgano de Administración del Poder Judicial del estado de Sonora.