Un ambiente de júbilo y celebración se vivió durante este fin de semana en la colonia La Mesa, con el regreso triunfal de los integrantes de la orquesta de niños San Joselito, tras su viaje a El Vaticano, en donde tuvieron la oportunidad de tocar y encontrarse con el papa Francisco durante una audiencia del santo padre en la cuna de la iglesia católica en el mundo.
Como un logro de toda la comunidad con base en el esfuerzo de los jóvenes músicos, describió el padre Edgardo Gámez esta serie de actividades en el viejo continente, que sin duda alguna pusieron en alto el nombre de Nogales ante las autoridades del mundo, por lo que desde ahora esta zona de la frontera debe de considerarse como una que está repleta de músicos con posicionamiento en el terreno internacional, ya que no es cosa menor lo que se pudo concretar durante la semana pasada.
La tarde noche del sábado los jovencitos arribaron a la frontera, en donde primero compartieron con sus orgullosos familiares parte de sus experiencias en este ambicioso viaje, que abrió un panorama diferente para todos y cada uno de ellos, y donde solidificaron la idea de que con esfuerzo, dedicación y trabajo se pueden lograr cosas que tienen un impacto duradero, sin importar de dónde seas o lo que englobe tu entorno local.
Tras este primer encuentro en que fueron recibidos con un tradicional viaje en un vehículo de Bomberos Nogales, los jóvenes partieron a sus hogares para un merecido descanso, reanudando la celebración el domingo y tras oficiarse una misa de agradecimiento por su retorno seguro se dio paso a un convivio en donde todos los involucrados en esta congregación y peregrinaje acudieron a dar sus parabienes y compartir en un sentido comunitario el importante hecho que protagonizaron estos cerca de 40 músicos nogalenses.
Primero que nada esta meta que parecía casi imposible la pudimos realizar gracias a todos ustedes, gracias a que hicieron su aportación y sobre todo gracias a Dios. Ahorita estamos en un momento de celebración, de alegría porque nuestra comunidad está consciente de esos logros que han realizado sus hijos. Solamente esta mañana sondeando a la gente, los niños ya nos decían ‘padre, yo quiero ya tocar un instrumento’, ‘padre, vamos a hacer un coro grande’, entonces eso a mí me da esa esperanza de saber que nuestros muchachos se estimulan para seguir creciendo, comentó el párroco.Ese espíritu aspiracional, con base en una idea comunitaria, cambia la perspectiva que se pudiera tener de una zona con carencias y así mismo abre el panorama para que los que vienen detrás y fueron testigos del gigantesco logro de la Orquesta de San Joselito se motiven a pensar y soñar en grande, ya que para muchos este primer viaje será solo el inicio de muchas más metas cumplidas.
Ellos vienen con la promesa de seguirse esforzando, ahorita después de la celebración ellos tienen que seguir trabajando, tienen que seguir ensayando, porque así los estamos formando y educando en el servicio, en el trabajo, en la responsabilidad y en la caridad. Así es que muy agradecidos con todos, sobre todo con ustedes que nos han apoyado y gracias Dios y esperemos que nuestros muchachos y nuestra comunidad de Nogales siga celebrando este éxito de los muchachos, de estar en El Vaticano, con el papa Francisco, tocar en la plaza de San Pedro y estar también tocando para la embajada, para ciertos embajadores latinoamericanos, El Salvador, Bolivia, Chile, estuvieron presentes cuando ellos estuvieron tocando también, indicó.