Maestros de Sonora anuncian paro de labores en rechazo a reforma del Issste

Como parte la reforma a la Ley del Issste a nivel federal, el gremio magisterial de Sonora inició la organización de acciones de protesta a través de carteles colocados en las inmediaciones de planteles escolares, en vehículos y una convocatoria a suspensión de labores para el lunes 24 de febrero.
Con la representación de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), las manifestaciones hacen referencia a que los agremiados a la Delegación D-II-XV se pronuncian en contra de dicha reforma.
Al precisar la negativa al pago de servicios médicos en UMAS, al descuento del salario integrado, así como al refinanciamiento del Issste a costa de los trabajadores de la educación, al recalcar que el salario es intocable.
Los trabajadores de la educación de la Sección 28 del SNTE rechazamos el nuevo esquema de cuotas del Issste y exigimos que las cámaras de diputados y senadores generen alternativas financieras que eviten afectaciones a los ingresos de los trabajadores, señala una lona instalada en la puerta de acceso a la Secundaria Técnica número 3, adjudicada al Secretario General del Comité Ejecutivo Seccional.Como parte del reclamo público exigen que se mantenga la jubilación por tiempo de servicio, es decir, 28 años para mujeres y 30 años para hombres, además del cambio de régimen de pensión sobre la eliminación de sistema de afores.
Como parte de las actividades de resistencia, el gremio magisterial federal anunció que harán paro de labores el próximo lunes 24 de febrero a partir de las 8:00 horas, con un llamado de apoyo y solidaridad a las familias de Nogales, así como de Sonora.