Protagoniza magisterio Marcha de las Luces contra Ley del Issste

En seguimiento a la lucha contra la Ley del Issste 2025, el Movimiento Magisterial Sonorense realizó la Marcha de las Luces de forma sincronizada en todo Sonora, con suma de maestras y maestros de Nogales que protagonizaron su manifestación de inconformidad por la avenida Álvaro Obregón.
A decir del maestro Omar Fontes Cano, el movimiento no tiene líderes, no está representado ni por el SNTE ni por la CNTE y se trata de la base magisterial que están unidos como fortaleza en el movimiento. Explicó que están a la espera de que se publique en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa de Ley del Issste ya con las correcciones hechas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Es una manera de manifestarnos de manera pacífica, donde nos vea la sociedad como un Magisterio unido, que no queremos hacer daño cuidando la imagen del docente, pero también manifestándonos por esos cambios que queremos, dijo.
Es integrar a la Ley del Issste los 28 y 30 años de servicio, que se eliminen lo que son las AFORES y que se integre al régimen de pensiones, de preferencia lo que es el décimo transitorio a todo el personal, incluidos docentes y lo que es de servicio y apoyo, agregó.
La maestra Carmen Arce ratificó el sentimiento de rechazo hacia esta Ley del Issste por parte de maestras y maestros, no solamente de educación básica, sino que se han sumado personal de UTN, Cetis, el Tecnológico de Nogales, así como sus familias, toda vez la afectación que visualizan y que están en lucha para que se respeten los acuerdos ya conquistados.
Los invitamos a que se unan a nuestro movimiento porque no solamente somos los trabajadores del Issste quienes somos afectados, sino nuestros hijos, nuestros esposos, nuestros padres, que también son derechohabientes de este sistema de salud, dijo.Respecto al avance en las negociaciones y participación en mesas de diálogo con autoridades, resaltan que han sido atendidos por el Secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado Froylán Gámez Gamboa, por lo que seguirán en esa ruta de coordinación para efectos de construir los acuerdos que cumplan la exigencia de la base magisterial.
El maestro Omar Fontes informó que Están en comunicación con otros estados de la República Mexicana, entre ellos Zacatecas, Colima, y otros principalmente coordinados por la CENTE, sin embargo, ratifica que en lo local no son representados ni por el SNTE ni por la CNTE, pero sí tienen comunicación, en espera de que se integre la Gaceta Parlamentaria, con la precisión que pudieran unirse a un paro nacional.
La maestra Carmen Arce recalcó que el propósito nunca es incomodar a la sociedad, sin embargo, es una forma en que se hacen escuchar por las autoridades, con la necesidad de salir a las calles, manifestándose, diciéndoles en voz alta, entre todos, qué es lo que necesitan de ellos.
Hacer un llamado a nuestras autoridades a que pongan la vista en todos los movimientos que ocurren, no solamente aquí en Nogales, sino en toda Sonora y en toda la República, porque no podemos estar equivocados tantos miles y miles de maestros y maestras y tantos trabajadores afiliados al Issste, señaló.
Solo estamos pidiendo que nos regresen lo que ya teníamos, no queremos que nos mejoren las condiciones, solo queremos que nos regresen algo que ya teníamos, recalcó.