Vincula TECNM academia e industria en Jornada de Ingeniería Mecatrónica

Con el propósito de fortalecer el vínculo entre la academia y la industria, el Tecnológico Nacional de México campus Nogales, Sonora, realiza la Jornada de Ingeniería Mecatrónica 2025.
Esta iniciativa busca ser un espacio de encuentro, inspiración y crecimiento para todos los que forman parte de esta área del conocimiento con una serie de conferencias, talleres, concursos de drones y el primer concurso de Solid Works.
El acto inaugural fue encabezado por la directora del plantel Sonia Regina Meneses Mendoza, el subdirector académico Luis Carlos Valenzuela Soqui y la jefa de carrera Silvia Karina Reyes Lío, además de autoridades institucionales, docentes y estudiantes.
Destacó la presencia de Pablo Esteban Aguilar, presidente de la Asociación de Alumnos de Ingeniería Mecatrónica; así como en representación del cuerpo docente, Leonardo Valencia Olvera, presidente de la Academia de Ingeniería Mecatrónica.
La directora del Tecnológico Nacional de México en Nogales Sonia Regina Meneses Mendoza, con especial agradecimiento al Presidente de la Asociación de Maquiladoras de Sonora Index Nogales Daniel Rivera Ontiveros por su integración, con agradecimiento a maestros y maestras, así como al comité organizador.
Cuando nosotros hablamos de una jornada académica, es algo extracurricular, es algo, son temas que, aunque nosotros los conozcamos, que, aunque están de diario, es algo que en nuestras clases nunca los vemos así completamente. Entonces, el ver estos temas, el tratarlos, el participar en concursos, mueve el espíritu, mueve el ánimo de continuarnos preparando de continuar estudiando esta carrera que es tan integradora, dijo Meneses Mendoza.La Jefa de la carrera en Mecatrónica Silvia Karina Reyes Lío destacó que este tipo de actividades enriquecen su formación académica y fortalecen habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y la iniciativa, tan importantes en el ámbito profesional.
De ahí la invitación a vivir esta jornada con mente abierta y espíritu participativo, que sean días para aprender, para preguntar, para inspirarse, para compartir ideas y para renovar el compromiso que cada uno tiene con su formación profesional, ya que este evento no solo celebra el conocimiento, sino también la curiosidad, la innovación y el espíritu colaborativo que caracteriza a la carrera.
Esta jornada representa mucho más que un par de días de actividades, es un espacio de encuentro, de intercambio de ideas e inspiración. Es una oportunidad para reforzar lo aprendido en el aula, para acercarnos a lo que ocurre en la industria, para poner en práctica nuestras habilidades y para descubrir nuevas pasiones dentro del amplio mundo de la mecatrónica, recalcó Reyes Lío.La Directora explicó que cuando surgió la ingeniería mecatrónica, hasta la fecha muchas veces se ve como competencia de ingeniería electrónica, sin embargo, observan la retícula y ven que es un compendio de ingeniería industrial, electrónica, mecánica, sistemas y no se diga de otras carreras, de ahí que las y los ingenieros mecatrónicos son muy creativos, con una sinergia que ocurre y que se transforma.
Esa energía transformadora es la que tienen todos y todas, cada uno y cada una de ustedes, en su mente, en su cerebro y es algo que se va forjando y teniendo las bases gracias a los maestros y maestras, gracias a todo el equipo que constantemente los está rodeando, dijo.
El reto pues es para ustedes, es ver bien, sin embargo, ustedes buscan soluciones, como todo ingeniero o ingeniera que vino de la palabra ingenio, las soluciones no están, no existen a veces, pero se crean, se crean gracias a esa creatividad, gracias a esos conocimientos y esa es la carrera que ustedes han decidido cursar y que en unos años pues van a ser todos unos profesionistas, expuso la directora.El llamado fue de aprovechamiento de estas jornadas y concursos desde una perspectiva de una experiencia enriquecedora y un espacio donde todos los conocimientos compartidos fortalecerán sus habilidades e inspiración para seguir en la ruta del crecimiento y desarrollo profesional estratégico.