FESAC impulsa liderazgo juvenil con proyectos de impacto social en Nogales
... 

Con la firme intención de fomentar el compromiso social entre los jóvenes, la Fundación del Empresariado Sonorense (FESAC) puso en marcha un programa de liderazgo juvenil, que busca involucrar a estas estudiantes de preparatorias en proyectos de impacto comunitario en Nogales.
Luis Torres, presidente de FESAC en Sonora, explicó esta iniciativa tiene como objetivo despertar el sentido de responsabilidad social en los adolescentes, mientras se dan beneficios tangibles para institución educativas de la frontera.
Tuvimos la idea de empezar a promover liderazgo entre los jóvenes de preparatoria, en este caso, en esta ocasión, un grupo de jóvenes de una escuela preparatoria privada, los invitamos, se unieron, ellos tomaron la iniciativa de qué querían hacer y surgió ayudar a esta escuela, y por el otro lado, nosotros como FESAC logramos conseguir fondos de organizaciones cuando les presentamos los proyectos y surgió que quisieron apoyarnos para que estos jóvenes pudieran llevar a cabo el proyecto de lo que se está mejorando, esta escuela, una escuela con dignidad, educación con dignidad, indicó.De acuerdo con Torres, este proyecto tiene un impacto directo para más de 140 niños y personal docente, así como administrativo, por lo que con la respuesta favorable por parte de los inversionistas para estas acciones, auguró esta será el primero de muchos planteles que podrán beneficiarse, formando al mismo tiempo a jóvenes lideres en la comunidad.
Nosotros como FESAC quisiéramos tener todo el dinero del mundo, no lo tenemos, pero estos proyectos ayudan a los jóvenes a que entiendan las necesidades de una comunidad, que vean la manera de cómo buscar el apoyo o los fondos o el tiempo para venir a ayudarnos. Entonces es algo que todos ganamos, la escuela se beneficia, los niños se benefician con una mejor educación digna, y aparte estos jóvenes de prepa empiezan a ver y empiezan a conocer las necesidades y les empieza a nacer esa inquietud por ayudar en su comunidad, mencionó.Reiteró el llamado a las instituciones educativas en especial de nivel bachillerato, a formar parte de esta iniciativa, que busca formar lideres comunitarios en la frontera, con el apoyo de la iniciativa privada, dejando un rastro positivo en los sitios donde realmente hace falta.
La verdad es que quisiéramos que más jóvenes se sumaran y hacer un proyecto grande para Nogales, necesidades hay, lo que ocupamos es más gente, más jóvenes, más empresarios que se sumen a esto que se llama Nogales para tener una mejor ciudad, comentó.