Controlan incendio en relleno sanitario al sur de la ciudad

Tras cerca de una semana de intensos trabajos coordinados con el Ayuntamiento de Nogales y la empresa encargada, este lunes logro controlarse por completo el incendio que consumía el relleno sanitario al sur de Nogales, Sonora, con la atención de primera mano del heroico cuerpo de Bomberos Gustavo L. Manríquez.
Gilberto Saavedra López, comandante de la reconocida institución, indicó si bien aún no se tiene cuantificada la cantidad de lo que el siniestro arraso a su paso, sin duda alguna el impacto en cuestión ecológica y en la condición física de los elementos que atendieron el incidente, fue importante, en donde se tuvo además de 20 elementos en todo momento y un combinado de hasta 80 en los momentos críticos, maquinaria por parte de la comuna y la empresa, trabajando en la mitigación.
Sabemos que fue un incendio de mayor longitud, ahora sí también, ya que, pues es demasiada basura lo que se estuvo quemando ahí en el lugar, pero pues gracias a Dios se logró controlarlo. Sí se tuvo que hacer un trabajo en equipo, ya que, pues no podemos desperdiciar tanta agua también, pero pues como es un lugar de tantos químicos que hay o gases que se acumulan ahí por tanta basura, pues se logró controlar a base de tierra, con maquinaria pesada, con parte de una empresa que nos tuvo que apoyar para poder hacer este tipo de trabajo, manifestó el comandante.Indicó el personal de la institución actuó para descender las temperaturas y que la maquinaria pesada pudiera hacer su trabajo, ya que principalmente la recomendación por parte de las autoridades y el consejo de protección civil, fue el extinguir colocando tierra sobre las zonas que se encontraban en combustión, la cual cabe mencionar despedía una gran cantidad de compuestos químicos por lo que fue necesario el utilizar equipamiento especial antitoxinas en estas labores.
Sí, el problema aquí de mayor es para todos o para sobre todo hasta el que está trabajando, como repito pues son los gases, hay mucho gas que se acumula por tanta basura, sabemos que son de desperdicios de todo tipo que se arroja en estos lugares y pues son áreas que lo único que se puede ir haciendo pues es ir enterrando, ir enterrando para poderlo controlar o litigar lo que es el problema. Entonces aquí el mayor riesgo era bajar temperatura por medio del cuerpo de bomberos y la maquinaria de nosotros y pipas que nos estuvieron ayudando y pues ya entrar nomás con lo que es la maquinaria pesada para poder mitigar el problema, agregó.Agregó ahora la cuestión de precauciones y posibles investigaciones, tendrá que estar a cargo de las autoridades competentes en el caso, sin embargo, mencionó será positivo que los encargados de la empresa concesionaria tomen al pie de la letra sobre las recomendaciones y evitar un incidente como estos en el futuro.