Consolida FOPIN proyectos estratégicos de desarrollo

La apuesta de convertir al Parque Industrial de Nogales en potencial área de desarrollo se consolida cada vez más con proyectos estratégicos de aprovechamiento de sus espacios, esta vez con un seguimiento puntual a lo que será su Fopin Business Center y su recién inaugurada sala Alexander Hamilton, explicó su director técnico Carlos Huerta.
Como parte del seguimiento a la presentación y asignación de empate de ganadores en el Primer Concurso de Diseño Arquitectónico del Fopin Business Center, Huerta Rivera informó que se coordinan con el Colegio de Arquitectos de Nogales para unificar ambos proyectos e iniciar el proceso de licitación para lo que será su edificación.
Lo que sigue es que el Colegio de Arquitectos se reúna con los dos primeros lugares que tuvimos para poder tomar los mejores elementos arquitectónicos de cada uno de los proyectos, dijo.
El Comité Técnico está convencido de que los dos proyectos tienen elementos interesantes y el Colegio de Arquitectos los va a tomar y los va a convertir en un solo proyecto unificado y este único proyecto unificado lo vamos a licitar públicamente, resaltó.Expuso que se espera la reunión de trabajo del Colegio de Arquitectos empiece la semana entrante y a no más tarde de un mes poder tener un proyecto final, que será lanzado en licitación, con la posibilidad de idealmente empezar en julio de este año a construir el Fopin Business Center.
Recalcó que desde el equipo de la administración del Parque Industrial han dedicado capacidad profesional para consolidar este patrimonio de la ciudad como un potenciador de desarrollo para la ciudad, en equipo con las y los integrantes del Comité Técnico que encabeza el alcalde Juan Francisco Gim Nogales.
La Administración del Parque Industrial está convencida de que el desarrollo económico se construye a través de poner la infraestructura básica para ese desarrollo económico, comentó.
Se requiere infraestructura logística, se requiere conectar calles, se requiere infraestructura de telecomunicaciones, se requiere poner fibra óptica, se requiere eventualmente poder atraer inversiones, necesitamos espacios para atraer esa inversión, agregó.De ahí que significa para la administración es un paso en la dirección correcta a la visión que se tiene del Parque Industrial y esa visión tiene que ser un fomentador, impulsor, promotor del crecimiento y del desarrollo económico, esto desde una perspectiva de crecimiento y desarrollo económico que sea incluyente, que sea reductor de desigualdades y que genere prosperidad compartida.
Comunicó que el Parque Industrial estará listo en los próximos meses para tener un Centro de Negocios de altura para ofrecer a la comunidad, pero también un centro multifuncional que podrán disponer para reservar eventos de carácter social, como son bodas, quinceañeras y hasta conciertos, con la oportunidad de proveer servicios con estacionamientos y sin generar un caos vial cada vez que haya un evento.
Así como también la remodelación en las oficinas del Fopin, donde se hizo una adecuación de espacios también muy funcionales en lo que llamaron sala Alexander Hamilton, inaugurada precisamente con la presentación del Primer Concurso de Diseño Arquitectónico del Fopin Business Center.
La cual se presenta como un punto de inspiración para integración con organismos empresariales y sobre todo fortalecer más espacios para reuniones de trabajo, una pincelada de lo que se está pensando en el Parque Industrial desde una visión integradora de actores y de desarrollo económico.
La premisa de la Sala Alexander Hamilton es ser un lugar de reuniones, un lugar de convocatoria, un lugar de vínculos, un lugar en donde la comunidad pueda venir y utilizar estos espacios funcionales, creemos que es un preludio de lo que se ha venido trabajando y de lo que se ha venido comentando respecto al Fopin Business Center, señaló.
Un lugar para poder trabajar, que sea multifuncional, que podamos cambiarle su utilidad fácilmente, si necesitamos hacer auditorios, cerraduras, salas de trabajo, porque así podemos darle mucha más utilidad y mucha más funcionalidad a la comunidad, señaló.