Regresan a hoy clases; se suspende paro laboral en escuelas

La inconformidad de docentes con el incumplimiento a la reforma a la Ley del Issste 2007 y pensión digna, promesa de campaña del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum, se mantiene, sin embargo, se suspende el paro laboral para cumplir con las familias en el cierre del ciclo escolar en Nogales, Sonora.
El Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación ratificó que este lunes 16 de junio se reanudan actividades escolares en su totalidad, luego de mantenerse en paro laboral desde el 16 de mayo en su lucha por la abrogación de la Ley del Issste 2007 en el tema de pensiones dignas.
Señalan que la educación no se detiene y para transformar ocupan acciones concretas, no solo voluntades políticas, de ahí que como gremio magisterial federal cumplirán con el compromiso adquirido con padres de familia rumbo al cierre del ciclo escolar.
Esto sobre realizar las acciones de conclusión del período educativo ordinario que tienen que ver con evaluaciones, capturar calificaciones, emitir boletas y certificados, que permitan a sus hijas e hijos, que son parte de su alumnado, culminar el ciclo escolar y transitar sin obstáculos al siguiente grado o nivel educativo.
A través de un comunicado oficial, señalaron que se trata de un movimiento conformado por una base amplia, diversa y comprometida, donde cada voz cuenta.
Señalan que es un movimiento democrático difícil, donde se privilegia llegar a un acuerdo unificado, de ahí que las mayorías marcan el rumbo y, con base en el consenso de asambleas realizadas en distintas regiones, se ha decidido pausar temporalmente el paro laboral a partir del 16 de junio.
Especifica que esta decisión no significa rendirse ni bajar la guardia, muy al contrario, la lucha sigue viva, pero entienden que, para avanzar con fuerza, también es necesario actuar con estrategia, renovar energías, reorganizar y fortalecer el paso.