Pide Alcalde de Nogales flexibilidad en nueva ley de idioma inglés para choferes

Necesario que den tiempo para que los choferes de las empresas puedan aprender el inglés básico para realizar su trabajo, mientras tanto la tecnología actual ya resuelve esa necesidad de comunicación, manifestó el alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim Nogales.
Lo anterior al ser cuestionado sobre su parecer ante la nueva ley que entró en vigor el 25 de junio por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump que refuerza la exigencia de dominio del idioma inglés para los conductores de vehículos comerciales en Estados Unidos.
Esta medida busca garantizar la seguridad en las carreteras del país, argumentando que la falta de aplicación de esta normativa en años recientes ha incrementado los riesgos en el tránsito.
Si le van a dar tiempo a las empresas lo suficiente para se preparen los conductores y aprendan el inglés básico no estaría tan mal, pero es muy importante que no sea tajantemente de un día para otro y que se exponga a las exportaciones debido a este tema, expresó Gim Nogales.El munícipe recaló que no está de acuerdo con el término tajante de esta ley, que podría afectar de muchas maneras el trasiego de mercancías hacia los Estados Unidos o bien que sea una ley bidireccional.
Ahorita la tecnología resuelve ese tema, con una aplicación se traduce en caso que te paren, pienso que lo que están haciendo es que si te paran y tienes que dar una explicación etc., pero la tecnología hoy enciendes un aparatito traductor y listo. Si ese fuera el caso y hubiera voluntad de Estados Unidos y no es tajante como lo quieren hacer o lo anuncian podría resolverse con tecnología, argumentó.El presidente municipal acentuó que esta situación mal aplicada podría provocar problemas en el cruce de mercancías importantes.
Actualmente se estima que más del 20% de los camioneros en Estados Unidos son latinos, según datos del Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA).