Focalizan acciones de prevención por lluvias

Luego de los trabajos preliminares de coordinación institucional con las fuerzas de seguridad y atención de emergencias, el Ayuntamiento de Nogales focaliza acciones de prevención para evitar accidentes y proteger a la población en la temporada de lluvias.
Así lo dio a conocer la coordinadora de la Unidad Municipal de Protección Civil Julia Guadalupe Ochoa Zavala, al precisar que para este miércoles se prevén cielos con algunos intervalos nubosos y 65% de probabilidad de precipitación pluvial.
Precisó que Nogales, Sonora amaneció con una temperatura mínima de 22 grados centígrados, una humedad relativa del 60%, se espera un valor máximo de 31 grados centígrados y vientos promedios de 10 a rachas de 50 kilómetros por hora.
Resaltó que el día anterior sostuvieron una reunión promovida por la Dirección Técnica de Atención a Emergencias y Desastres de la Coordinación Estatal de Protección Civil, con planes de acción para los diferentes cuerpos de emergencias, seguridad y el Ejército Mexicano, a fin de garantizar la seguridad de los nogalenses en temporada de lluvias.
En la reunión estuvo presente el Secretario del Ayuntamiento Hipólito Sedano Ruiz y el Comisario General de Seguridad Pública Arturo Corrales Ley, el Jefe de Bomberos Gilberto Saavedra, entre otras autoridades y cuerpos de emergencias.
Una de las acciones focalizadas es que se tomaron en cuenta los nuevos protocolos de actuación ante una crecida del arroyo de la avenida Tecnológico, así como el nuevo comportamiento del mismo por el embovedado, que tiene un avanzado término de construcción.
Basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica en general y con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y diferentes fuentes oficiales de los Estados Unidos, Protección Civil se mantiene alerta del patrón de circulación tipo monzón sobre el noroeste de México.
Originará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo durante horario vespertino sobre municipios del oriente, norte, sur y centro, que, alimentado por un incremento de humedad generado por el sistema tropical “Flossie” en el estado de Sonora.