Advierte Colegio de Contadores sobre préstamos y donativos
... 

Un llamado a tener cuidado con depósitos en sus cuentas bancarias de personas físicas, hizo la presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Sonora María Guadalupe Ruiz Durazo, ya que pueden ser sujetos de al pago de impuesto sobre la renta por la autoridad fiscal.
Expuso que las personas que reciban préstamos y donativos, que solos o en conjunto excedan 600 mil pesos, deberán informarlo en su declaración anual, aun cuando no realicen actividades que los obliguen a presentar declaraciones periódicas, de lo contrario podría ser sujeto al pago de impuestos y las multan que correspondan.
Muchas veces por desconocimiento se omiten estos trámites, pero el desconocimiento no exime de responsabilidad ante el SAT, sostuvo Ruíz Durazo, ya que cuando el SAT detecta movimientos inusuales sin justificación, puede iniciar una auditoría.De ahí la importancia de promover como Colegio de Contadores Públicos de Sonora a la población el acercarse a un contador certificado para recibir orientación profesional y prevenir riesgos en materia fiscal.
Cuando hay un depósito cuyo origen no puedes aclarar, la primera presunción de la autoridad es que son enajenación de bienes o prestación de servicios que no declaraste, esa es la primera presunción, y eso hay que desvirtuar, manifestó.Resaltó que esta medida no es nueva, incluso la ley del ISR establece que las instituciones bancarias deben de avisar de los depósitos mayores a 15 mil pesos en efectivo que reciban los contribuyentes.
Si alguien dice, yo estoy cobrando en efectivo mis ventitas, pero resulta que fueron más de 15 mil pesos en el mes, bueno, la autoridad fiscal ya sabe, no los puede revisar a todos, pero si puedes irte a la formalidad en Resico, comentó.
Por ejemplo, donde solamente pagas el 2.5% del total de los ingresos, pues es mucho mejor, yo a veces no sé si es bueno que sepan o no sepan, porque cuando no saben, pues ni se preocupan, pero todas estas reglas no son nuevas y las aplican a todos, agregó.De ahí el llamado a todos los que realizan alguna actividad empresarial, una prestación de servicios, una compra-venta de lo que quieras, tienen la obligación de una parte va al fisco, porque con esa parte, es de donde se generan servicios a la comunidad.
Entonces nosotros tenemos que contribuir al gasto público y tenemos que exigir que nos brinden los servicios que como gobierno nos deben dar, porque el gobierno existe por alguna razón, o sea, no están de adorno y esa razón es cumplir un contrato social. Yo pago mis impuestos y tú a cambio me vas a dar seguridad, educación, vivienda, salud, infraestructura, yo debo hacerlo bien y tú debes hacerlo bien para que esto funcione, concluyó.