Promueven uso responsable del 911 de emergencias

Para el Gobierno de Sonora y la Secretaría de Seguridad Pública resulta prioritario que la niñez y juventud conozcan la operación y uso responsable del 911 de emergencias, así como el 089 de denuncia anónima, de ahí que promueven una serie de visitas guiadas.
El coordinador estatal de Prevención del Delito en Nogales, Sonora, Saúl de la Torre informó que, en coordinación con Seguridad Pública Municipal, promovieron la visita al C5i de integrantes del curso de verano que desarrollan.
Explicó que, ante el inicio del período vacacional de verano para miles de estudiantes de nivel básico y dado el alto nivel de llamadas en falso que se atribuyen a niñez y juventud, es preponderante sensibilizar sobre el uso responsable del 911.
Indicó que a través del Centro Estatal de Prevención del Delito trabajan en vinculación de C5 en auxilio a las labores del campamento de verano que maneja la Subdirección de Prevención del Delito Municipal a cargo de Melissa Encinas.
En este caso han llevado y recibido a jóvenes en las instalaciones de C5 para hacer una visita guiada, en ese sentido conocen las instalaciones, cómo se trabaja por parte de las y los operadores, adicional se les brinda información sobre el uso correcto de las líneas de emergencia.
Enfatizó el caso del 911 que es para situaciones críticas que requieran alguna ambulancia, bomberos o protección civil, así como también se les brinda información del 089, en la que se resalta que es denuncia anónima de cualquier situación que no sea una emergencia.
Resaltó que la educación de los jóvenes en el uso correcto de las líneas de emergencia es una inversión estratégica que es fundamental para la seguridad en Sonora, porque se les enseña cuáles son las mejores formas de solicitar apoyo a las autoridades, evitar el uso inadecuado de las líneas de emergencias y cómo hacer una denuncia anónima.
La indicación es que cada joven, niño o niña sea un eslabón vital dentro de la reconstrucción del tejido social que es parte de la línea de trabajo que manejan a través del Centro Estatal de Prevención, así como otras acciones de rescate de espacios públicos y proximidad social, que vienen a favorecer la prevención en el municipio.