Apoya Bienestar Social a familias afectadas por lluvias en Nogales
... 

Tras las intensas lluvias registradas en Nogales, Sonora el pasado martes 15 de julio del 2025, el trabajo de Bienestar Social hacia los ciudadanos que presentaron afectaciones en sus hogares no se ha detenido y de acuerdo con la directora de esta dependencia Araceli García Rodríguez, todos los que los han necesitado han recibido el apoyo del Ayuntamiento de Nogales.
La funcionaria comentó desde el día de las precipitaciones inclusive por la madrugada, el personal estuvo activo en los sitios perjudicados ya que se recibieron 10 reportes, que englobaron inundaciones, daños por drenaje, y en uno de los casos, la pérdida de un piso de duela.
Mira, en este caso, cuando son familias afectadas por las lluvias, en cuestión del techo o alguna pared que se les haya caído, etcétera, se apoya con materiales para solucionar su problema. En este caso, ya recuerdo, hay una vivienda solamente que se le va a apoyar con bloque y cemento para evitar futuras inundaciones por construcción vecinal, y la persona está de la duela. Son estas dos personas en esta ocasión que están siendo canalizadas a Bienestar Social para apoyo de materiales. Lo demás fue canalizado a OOMAPAS, donde ellos ya cumplieron también con las visitas domiciliarias en cada una de ellas, donde ha llegado acuerdo entre ciudadanos y la dependencia, comentó la Directora.Reiteró a cualquiera que tal vez haya sufrido afectaciones y no lo haya hecho extenso a las autoridades, a llamar directamente al número de emergencia 911 y explicar su situación, ya que estas situaciones atípicas del clima, por la misma naturaleza de las mismas, se brinda el apoyo sin importar la condición económica del domicilio o la posibilidad de las familias.
En este caso las familias afectadas, estamos hablando cualquier persona que se afectada por estas lluvias, no hay vulnerabilidad en este caso, porque todos estamos expuestos a una situación así, indicó.Para cualquiera de estos casos indicó, los requisitos son sencillos, comprobante de domicilio, INE, CURP, una carta de petición y estudio socioeconómico, sin embargo, aclaró estos documentos, en caso de no tenerlos, no son un impedimento para recibir el apoyo, si se tuvo una perdida dentro del domicilio.