Urge mantenimiento de la red de agua potable en Caborca

Caborca.
Toda esta conducción tiene al menos 20 años sin que se le brinde mantenimiento.
El tubo conductor de agua potable, proveniente de los pozos de extracción, ubicados en Llano Blanco, Pitiquito, que dejó sin agua a gran parte de la población caborquense el pasado 25 y 26 de diciembre, cuando se reventó a la altura de la Cedasa, ahora presenta una fuga en las inmediaciones del cerro de la colonia Santa Cecilia, atrás de la iglesia por la calle 20, debido a que se encuentra podrido, por lo que urge una rehabilitación general de todo el citado acueducto de 20 pulgadas para evitar más contingencias.
Al respecto un alto funcionario de Oomapas Caborca, el señor Luis Enrique Castillo de la Huerta (contralor del organismo), manifestó que ya le colocaron unas abrazaderas y uno hules al tubo para resolver temporalmente el problema, toda vez que no cuentan por el momento con el material adecuado para una reparación completa y tratan de evitar el desabasto porque la población no merece quedarse sin agua.
Explicó que toda esta conducción tiene al menos 20 años sin que se le brinde mantenimiento y ahí están las consecuencias, pero el director del Oomapas, Luis René Dávila, se comprometió a darle un mantenimiento total a dicha red y otros sectores que tienen una conducción bastante obsoleta.
Por otra parte, comentó que Oomapas Caborca recibe un promedio de poco más de 80 denuncias diversas diariamente en el turno de 08:00 a 15:00 horas, y la mayoría son resueltas.