Incluye Congreso local a la enfermedad de Lyme en el catálogo de la Ley de Salud

Por Gerardo Moreno
Hermosillo
El Congreso del Estado aprobó un dictamen para incluir la enfermedad de Lyme dentro del catálogo de padecimientos que contempla la Ley de Salud de Sonora y con eso se podrán aplicar estrategias y campañas para que se pueda conocer esta enfermedad, también para que se pueda detectarla y prevenir, informó la diputada María Cristina Gutiérrez Mazón.
La presidenta de la comisión de Salud resaltó que al incluir el padecimiento de Lyme dentro de la Ley de Salud es el primer paso para poder trabajar en dar a conocer esta enfermedad entre la sociedad y sepan que es transmitida por la garrapata, como la rickettsia, y que también se puede prevenir.
Para esto, dijo que incluir el padecimiento en el Ley obligará a la Secretaría de Salud Estatal para que comience un programa importante de capacitación a los doctores y personal de la dependencia para que puedan identificar el padecimiento y tratarlo oportunamente. Y posteriormente buscar que dentro del laboratorio estatal se tengan las claves necesarias para confirmar los diagnósticos.
“Se probó en la ley de salud para poder incluir la prevención de rickettsia y la enfermedad de Lyme, pero sobre todo sensibilizar a nuestros médicos que es una enfermedad que existe y que la están viviendo día a día familias en Sonora”, resaltó.
Por su parte, la presidenta de la Fundación México sin Lyme y Rickettsia (Lyri) en Sonora, Patricia de Lemenmeyer, aclaró que ellos tienen detectados a 30 pacientes de Lyme en Sonora, quienes tuvieron que buscar el diagnostico fuera del estado porque aquí no lo pudieron detectar, precisamente porque se desconocía la enfermedad.
Resaltó que el padecimiento es trasmitido por una bacteria que se trasmite por la mordedura de una garrapata y que se llega a confundir con rickettsia y otros 300 padecimientos similares, por lo cual es difícil para los doctores identificarlo.
Dijo que lo grave de la situación es que la enfermedad va afectando de manera crónica diferentes órganos y sistemas hasta atrofiarlos y terminar con la muerte, por eso la importancia que se conozca y se genere conciencia sobre este padecimiento, para que se pueda tratar a tiempo.