Buscan 14 personas rectoría de la Unison

Por Gerardo Moreno
Hermosillo
Con el registro de los últimos seis aspirantes para ser Rector de la Universidad de Sonora este miércoles, se cerró esta primera etapa del proceso, con un corte final de 14 personas que entregaron la documentación necesaria para ocupar este puesto.
Este miércoles el primero en registrarse fue el actual jefe del departamento de Economía Joel Espejel Blanco, quien aseguró que su plan de trabajo se baja en garantizar la formación de calidad para los alumnos; generación, transferencia y aplicación innovadora de conocimientos socialmente útiles. Así como la difusión cultural y artística, la extensión de los servicios de relevancia e impacto social, además de gestión administrativa eficiente, eficaz, transparente y con manejos responsables de los recursos otorgados por la sociedad.
Luego fue el historiador Ignacio Lagarda Lagarda, quien aseguró que quiere ser el Rector de la Universidad de Sonora para devolverle a la institución lo mucho que recibió en su formación, dijo que buscará renovar a la institución para adecuarla a los nuevos tiempos, además de conseguir nuevas formas de financiamiento.
Después se registró el doctor Jorge Alberto Sáenz Félix, quien fue miembro de la Junta Universitaria por 32 años, y quien dijo que buscará mejorar todos los procesos internos y externos de la institución para transitar a un modelo basado en el conocimiento.
La cuarta personas en registrarse este miércoles, fue el doctor Luis Alfonso Ruiz González, quien dijo que su plan de trabaja busca generar un plan de vida para los estudiantes, establecer un programa educativo con mayor flexibilidad, que la Universidad sea bilingüe, apoyar la investigación, hacer una reforma administrativa, promover la evaluación internacional y fortalecer la vinculación con el sector industrial.
Luego fue el turno del doctor Francisco Duarte Tagles, quien aseguró que se requieren nuevas estrategias para que la Universidad mantenga su liderazgo en el noroeste del país, así como buscar la internacionalización de la institución y que los alumnos cumplan con un compromiso social.
El último fue el investigador del departamento de sociología, Fermín Machado Castillo, quien resaltó que contempla centrar su atención en la parte académica, en la vida estudiantil de la Universidad, además de implementar programas que permitan a esta casa de estudios alcanzar la modernidad e involucrar a la sociedad en dichos programas.
Todos ellos se juntan a los aspirantes que ya se habían registrado: Juan Lagarda Muñoz, Enrique Velásquez, Aquiles Fuentes, Rafael Ramírez, Raúl Guillén, Amelia Iruretagoyena, Ezequiel Rodríguez y Etty Estevez.
Ahora solo falta que la Junta Universitaria sesiones este 15 y 16 de diciembre para analizar los documentos entregados por cada uno de los aspirantes y los perfiles que representan, así como las propuestas que realizan para la institución educativa y anunciar a quienes si cumplieron con los requisitos.