Escasez de unidades y operadores, desafío en Transporte Público de Hermosillo

El servicio de transporte público en Hermosillo enfrenta dificultades con un déficit de unidades y operadores certificados, según revela Alfonso López Villa

Escasez de unidades y operadores, desafío en Transporte Público de Hermosillo
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

El servicio de transporte público en Hermosillo, Sonora enfrenta desafíos significativos, con un déficit de 50 unidades y más de 200 operadores certificados, según lo revelado por Alfonso López Villa, representante de la asociación civil Vigilantes del Transporte.

Los datos de las últimas auditorías muestran que diariamente circulan entre 320 y 325 autobuses en las 19 rutas establecidas en Hermosillo, cifra por debajo de la cantidad óptima estipulada en el plan operativo, que requiere al menos 350 unidades en funcionamiento, además de 20 unidades adicionales de repuesto.

Alfonso López Villa señaló que:

La licitación dice que el prestador del servicio debe de traer 350 trabajando y tener 20 unidades de repuesto aún sin embargo es muy raro el día que se dé y que anden las 350 unidades y esto básicamente es por la falta de operadores certificados ahí hay un problema muy grave que tiene la empresa y la autoridad, no hay operadores certificados.

López Villa subrayó la gravedad de la escasez de operadores certificados, indicando que actualmente solo hay alrededor de 500 conductores disponibles, en comparación con los aproximadamente 720 necesarios para garantizar jornadas laborales de ocho a nueve horas al día.

También comentó sobre la falta de interés de gente en trabajar en el transporte urbano:

No hay gente interesada en trabajar en el transporte urbano, los que están aplicando y los que están contratando son operadores que ya trabajaron y que fueron despedidos en algún momento por las empresas anteriores, a los operadores buenos se los llevaron al transporte privado, al transporte de empresas, entonces no hay ahorita operadores certificados y ahí está el principal, problema por eso tenemos lo que pasó el lunes pasado que hay operadores que tienen jornadas extendidas.

Esta situación ha dado lugar a jornadas laborales extendidas para algunos operadores y ha contribuido a un aumento en los accidentes de tránsito, con un promedio de alrededor de 30 accidentes semanales, de los cuales al menos 15 son atribuibles a conductores de transporte público.

Comparte esta noticia