Agenda HMO 2024: Compromiso de los candidatos a la alcaldía de Hermosillo

La Asociación Hermosillo ¿Cómo Vamos? firmó la "Agenda HMO 2024" con los cuatro candidatos a la alcaldía de la ciudad, con el objetivo de que el ganador incluya las 83 propuestas en su plan de trabajo municipal.

Agenda HMO 2024: Compromiso de los candidatos a la alcaldía de Hermosillo
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.


La Asociación Hermosillo ¿Cómo Vamos? ha llevado a cabo la firma del documento "Agenda HMO 2024: Agenda Ciudadana de Políticas Públicas" con los cuatro candidatos a la alcaldía de Hermosillo. El presidente de la organización, Arturo Díaz Monge, expresó que el objetivo principal es que el candidato ganador de las elecciones se comprometa a incluir las 83 propuestas contempladas en el plan de trabajo municipal.

Este documento abarca 20 objetivos distribuidos en nueve temas clave, que van desde adicciones y salud mental hasta desarrollo urbano sustentable y movilidad en Hermosillo, Sonora

Arturo Díaz Monge comentó:

Es un compromiso que cada uno de ustedes hace con la ciudadanía, pero, también, es un compromiso que nosotros ciudadanos hacemos para colaborar de forma firme y decidida con quien llegue al gobierno municipal, trabajando juntos en el desarrollo de nuestra querida cuidado.

Por su parte, Ernesto Urbina Miranda, director de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, detalló que la conformación de la Agenda HMO 2024 se basó en mesas de trabajo que involucraron a especialistas y la sociedad en general. Estas mesas se centraron en los nueve temas contemplados en el documento, con el objetivo de generar objetivos y propuestas que contribuyan al desarrollo integral del municipio.

Urbina Miranda destacó que la Agenda HMO 2024 es el resultado de la participación voluntaria de un amplio grupo de ciudadanos preocupados por los desafíos que enfrenta Hermosillo. Estos ciudadanos se sumaron a los espacios de diálogo facilitados por la organización para contribuir con sus ideas y propuestas.

Ernesto Urbina Miranda agregó:

Es un producto de la participación voluntaria de un grupo amplío de ciudadanas y ciudadanos que, preocupados por los retos que enfrentamos en Hermosillo, se sumaron a espacios de diálogos facilitados por la organización.

El evento contó con la presencia de los candidatos a la alcaldía de Hermosillo: Antonio Astiazarán Gutiérrez de la coalición Fuerza y Corazón por Sonora, María Dolores del Río Sánchez de la candidatura común Sigamos Haciendo Historia en Sonora, Natalia Rivera Grijalva de Movimiento Ciudadana y Juan Eduardo Palafox Ruiz del Partido Sonorense.

Comparte esta noticia