Megaoperativo en Sonora: 60 kilos de narcóticos decomisados

El fin de semana pasado, la atención se centró en la caseta de peaje “Santa Ana-Altar”, ubicada en el municipio de Oquitoa. Ahí, un operativo conjunto del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) desbarató una operación de tráfico de drogas de gran envergadura. Aunque inicialmente las autoridades mantuvieron la discreción sobre los detalles, la información filtrada a la prensa es impactante.
La revisión de un vehículo, conducido por dos individuos aún no identificados, resultó en el decomiso de casi 60 kilos de narcóticos. Se trata de una cantidad significativa que incluye:
Pero la acción en Oquitoa no fue un hecho aislado. Entre el 14 y el 16 de febrero, se llevaron a cabo operativos simultáneos en varios municipios de Sonora, incluyendo San Luis Río Colorado, Ciudad Obregón, Cajeme, Pitiquito, Santa Cruz, Caborca y Nogales. Estas acciones, que involucraron a personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, arrojaron resultados contundentes.
En diferentes puntos del estado se realizaron cateos, detenciones y el aseguramiento de armas, vehículos, y hasta un túnel de 80 metros de longitud que conectaba con Estados Unidos. Aunque sin salida, el túnel da cuenta de la sofisticación de las operaciones ilegales en la región. Los detalles específicos de cada operativo, como el número de detenidos y el tipo de armamento confiscado, varían de acuerdo al municipio.
La magnitud de estas operaciones refleja la compleja lucha contra el narcotráfico en Sonora, destacando la necesidad de una estrategia integral que involucre la coordinación entre diferentes cuerpos de seguridad y la colaboración de la ciudadanía.