Aumenta más de mil por ciento la desaparición de menores en Sonora
... 

En el último año el número de menores de edad desaparecidos en Sonora registró un incremento de más de mil por ciento, es decir creció más de 10 veces, puntualizó Marco Antonio Paz Pellat.
El vocero de los comités ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora y Hermosillo puntualizó que con base en cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas de la Secretaría de Gobernación en 2024 en el estado se contabilizaron 257 desapariciones de menores, mientras que en 2023 fueron 22.
Hay varios elementos, uno es que los grupos organizados de la delincuencia pues buscan allegarse de efectivos haciendo estas famosas ofertas engañosas en la red de darles un trabajo, los enganchan y después los obligan a ser capacitados y a pertenecer a estos grupos delincuenciales, señaló.Paz Pellat refirió que, aunque el fenómeno de desaparición forzada de menores es general en toda la entidad el mayor número de casos se concentra en los municipios más poblado.
Yo creo que en general los más poblados que es Hermosillo, que es Cajeme, es todo el desierto de Altar, San Luis (Río Colorado), ahí es donde traemos; ahí si pedimos a las autoridades a través de sus diferentes policías de ciberdelincuencia hagan oportunamente la detención de estas ofertas y pidan que se bajen por medio de las plataformas digitales, y a los padres de familia estar muy pendientes de sus hijos, comentó.Apuntó que de 2014 a la fecha oficialmente en el Estado hay más de mil menores desparecidos y pudiera haber más casos en los que no se presentó denuncia ante el Ministerio Público.