Gobierno estatal fortalece Isssteson

Nuevos servicios como la Unidad de Neurodesarrollo, el área de Estimulación Temprana, Telemedicina, Oftalmología, el Programa Emergente de Cirugías y la ampliación del programa Médico en Casa son parte de las acciones más destacadas que el Gobierno de Sonora ha impulsado en Isssteson durante el primer semestre de 2025.
Este crecimiento responde a las necesidades de las y los derechohabientes, como lo demuestra la apertura de la Unidad de Neurodesarrollo en el CIAS Centro de Hermosillo. Además, se creó el área de Estimulación Temprana y Evaluación del Desarrollo Infantil, y próximamente se abrirá un espacio de Fisioterapia Infantil en el mismo lugar.
La Unidad de Neurodesarrollo también se implementará en el CIAS de Navojoa y en el Hospital de Isssteson en Nogales, ampliando la cobertura regional. Por su parte, el servicio de Oftalmología ya opera en Nogales y Guaymas, y próximamente lo hará en Ciudad Obregón. En Puerto Peñasco se amplió el módulo, que ahora cuenta con quirófano mixto y sala de tococirugía.
El programa de Telemedicina también se fortaleció, beneficiando a más de 33 mil derechohabientes en municipios como Agua Prieta, Cananea, Moctezuma, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado y Navojoa, con planes de expansión hacia Ures y Sahuaripa.
El programa Médico en Casa se amplió a Caborca y San Luis Río Colorado, alcanzando ya a 10 ciudades.
Con el Programa Emergente de Cirugías, Isssteson ha reducido el rezago en diversas intervenciones. La atención ginecológica se ha fortalecido en los seis CIAS, ubicados en Hermosillo (3), Huatabampo, Navojoa y Cajeme. En este último municipio se habilitan espacios para una Clínica Médica de Especialidades. En Nogales, el hospital se amplía con 12 nuevas camas censables y la implementación de los servicios de Neurodesarrollo y Estimulación Temprana.