Arrancan las obras de Tecnificación de Riego en Sonora

En cumplimiento a su compromiso de fortalecer la infraestructura hidroagrícola en Sonora y eficientar el uso del agua bajo un esquema integral, justo y sostenible, frente a los desafíos relacionados con el cambio climático, el gobernador Alfonso Durazo Montaño junto a Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), encabezó el inicio de obras del Plan Nacional Hídrico de Tecnificación 2025-2030 de los Distritos de Riego 038 Río Mayo y Riego 041 Río Yaqui, con una inversión de 6 mil 500 millones de pesos.
El mandatario sonorense enfatizó que, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se modernizará la infraestructura hidroagrícola de la región sur del estado, interviniendo en 21 mil 700 hectáreas para beneficiar a nueve mil 700 productores de la zona, como parte del convenio histórico para incluir a los Distritos de Riego del Mayo y del Yaqui en el Programa de Tecnificación, en coordinación con el Gobierno de México.
Desde acá le expresamos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum la sensibilidad extraordinaria y el compromiso con las y los sonorenses traducido en la aprobación de este programa. Venimos con este programa de tecnificación del campo que va a eficientar el riego y a incrementar, consecuentemente, la productividad y producción por hectárea, pero tiene un agregado fundamental, que es el ahorro de agua, sostuvo el mandatario estatal.Por su parte, Efraín Morales López, director general de la Conagua apuntó que en el distrito 041 se van a tecnificar 18 mil hectáreas, lo que permitirá recuperar 10 millones de metros cúbicos; mientras que en el distrito 038 se tecnificarán mil 500 hectáreas, recuperando 31.5 millones de metros cúbicos para consumo humano.
Esa agua que vamos a estar recuperando a lo largo de todo el país nos va a servir de doble manera aquí en Sonora, porque además de que vamos a producir más, vamos a poder recuperar agua y destinarla para el consumo humano, que es la prioridad de este gobierno, aseveró Morales López.