Intensa actividad migratoria en Arizona: detenciones y controversia

La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, realizó una visita al estado, participando en la "Border Security Expo" y, horas antes, en un operativo conjunto con agentes del ICE en Phoenix, Arizona. Este operativo, que según el agente especial a cargo de HSI Arizona, Francisco Burrola, se planeó independientemente de la visita de Noem, resultó en la detención de tres individuos.
"Esos individuos ya estaban en nuestro objetivo," declaró Burrola, añadiendo que la operación forma parte de los operativos de campo activos las 24 horas, los 7 días de la semana. La información oficial sobre los detenidos y los cargos específicos se mantiene restringida por el DHS. Sin embargo, Burrola ofreció algunos detalles adicionales: "Todos tenían antecedentes penales o afiliación a pandillas, y luego se empieza a investigar sobre organizaciones terroristas extranjeras y cosas de esa naturaleza".
El operativo se enmarca dentro de la Operación Salvaguardia, iniciativa impulsada por la administración anterior para la detención y deportación de personas que se encuentran en el país sin permiso. Burrola explicó que existen aproximadamente 700,000 personas en una lista de objetivos a nivel nacional, “individuos que han sido identificados como personas que previamente habían recibido órdenes de expulsión o deportación de Estados Unidos”, según sus palabras. Añadió que cuenta con ocho equipos trabajando en todo Arizona, resultando en "aproximadamente 808 arrestos en el estado de Arizona y la cifra continúa".
La participación de la Secretaria Noem en el operativo no ha estado exenta de controversia. El senador Rubén Gallego criticó públicamente la manera en que Noem manipuló un arma durante el operativo, expresando sus preocupaciones a través de redes sociales. Gallego, en una publicación en redes sociales, señaló: "Si tienes un cargador insertado, eso me indica que probablemente tengas la cámara del arma cargada. Y si tienes un arma cargada, lo más importante que siempre debes tener en cuenta al manipular armas es asumir que todas están cargadas y que estás apuntando directamente a la cabeza del sujeto, hacia el lado izquierdo. Eso es un problema". Además, Gallego denunció la presunta deportación de personas sin el debido proceso legal.
La visita de Noem y las acciones subsecuentes han desatado un debate sobre las estrategias de control migratorio en Arizona y las implicaciones legales y éticas de las mismas, dejando un panorama complejo y con numerosas preguntas sin respuesta.