Microsoft elimina las contraseñas: el cambio que transformará cómo accedemos al mundo digital

Recientemente, Microsoft anunció un cambio significativo en su política de creación de cuentas. A partir de ahora, las nuevas cuentas de usuario ya no necesitarán contraseñas. Este movimiento, parte de una estrategia más amplia, se centra en la implementación de passkeys, un sistema de autenticación mucho más seguro.
¿Qué son las passkeys? En pocas palabras, se trata de un par de claves criptográficas. Una reside en tu dispositivo, protegida por tu PIN o datos biométricos (como tu huella digital o reconocimiento facial), mientras que la otra se almacena en el servicio al que quieres acceder (en este caso, Microsoft). Este sistema elimina la necesidad de recordar complejas contraseñas, un punto clave para muchos usuarios.
Para las cuentas existentes, Microsoft simplificará la transición. Si usas una contraseña con un código de verificación de dos pasos, el sistema te pedirá solo el código. Posteriormente, se te invitará a configurar una passkey y, opcionalmente, eliminar la contraseña completamente. Para las cuentas nuevas, el proceso es aún más sencillo: solo necesitas una dirección de correo electrónico alternativa para la verificación, y luego podrás elegir tu método de passkey preferido.
Las opciones de autenticación con passkeys son variadas y se adaptan a las preferencias de cada usuario:
El impacto de esta medida se extenderá a millones de usuarios a nivel global, marcando un antes y un después en la manera en que interactuamos con las plataformas digitales.