Broadcom sacude el mercado con pedido millonario de chips para IA

La noticia hizo que sus acciones despegaran un 15% en un solo día, pero lo más intrigante está en los detalles.
Durante la conferencia con analistas, el CEO Hock Tan soltó la bomba: "Uno de estos prospectos nos liberó órdenes de producción y ahora lo consideramos un cliente calificado para nuestros XPU". Los rumores comenzaron a circular de inmediato. Tres firmas de investigación—Mizuho, Cantor Fitzgerald y KeyBanc—coincidieron en señalar a un sospechoso de peso: OpenAI. El Financial Times había insinuado horas antes que ambas compañías colaboraron en el diseño de un nuevo chip, programado para llegar al mercado en 2026.
Lo que hace especial este movimiento:
Lo que nadie dice en voz alta, pero todos piensan: si OpenAI está detrás de este megapedido, estaríamos ante la consolidación de una alianza capaz de desafiar el dominio de Nvidia en la carrera por la supremacía de la IA. Tan lo dejó caer entre líneas: "Esto cambia por completo nuestra visión de lo que podría ser 2026". Justo cuando el mercado pensaba que había visto todo en esta fiebre tecnológica, Broadcom acaba de subir la apuesta.