Silicon Valley domina la nueva era de la defensa con inversiones millonarias

"Hay más dinero que nunca fluyendo hacia lo que llamamos los 'neoprimes'", reveló Jameson Darby, cofundador de MilVet Angels (MVA), un sindicato de inversión especializado en tecnología militar. Estos nuevos actores—como Anduril Industries, valorada en $30.5 mil millones—desafían el dominio de gigantes como Lockheed Martin o Boeing, pero con un enfoque ágil, basado en software y soluciones duales.
La tendencia es clara: solo en el primer semestre de 2025, el capital de riesgo destinado a startups de defensa en EE.UU. superó los $38 mil millones, según datos de JPMorgan. La razón detrás de este boom no es solo financiera, sino estratégica. El Departamento de Defensa ha identificado áreas críticas donde los 'neoprimes' están marcando la diferencia:
El 17 de septiembre, MVA salió de su fase 'stealth' tras años respaldando discretamente a estas startups. Su red incluye desde exagentes de inteligencia hasta SEALs de la Marina, todos unidos por una misión común: "No se trata de iniciar conflictos, sino de crear disuasivos creíbles que mantengan la estabilidad global", subrayó Mak.
Mientras tanto, el ecosistema sigue creciendo. Firmas como Shield AI y Ursa Major ya están probando que la innovación puede venir de garajes californianos, no solo de complejos industriales. La pregunta ahora es cuánto más cambiará el juego esta 'nueva guardia' antes de que los gigantes tradicionales logren adaptarse.