Microplásticos en agua embotellada: El peligro invisible que consumes

"No eran solo botellas enteras, sino fragmentos casi invisibles mezclados con la arena", recuerda. Ese momento marcó un giro en su carrera.
Con una trayectoria en soluciones ambientales y un título de la Universidad Concordia, Sajedi decidió adentrarse en un doctorado para estudiar un peligro que pasa desapercibido: los microplásticos en envases de agua. Su investigación, publicada en el Journal of Hazardous Materials, revela datos alarmantes:
Aunque países han legislado contra bolsas y popotes, las botellas de agua—usadas en promedio 20 minutos antes de ser desechadas—siguen siendo un tema pendiente. Para Sajedi, la solución no está solo en prohibirlas, sino en cambiar hábitos: "El agua embotellada debería ser solo para emergencias, no para el consumo diario". Su llamado no es al miedo, sino a la conciencia: el riesgo no está en una sola botella, sino en la exposición constante.