Costo del formulario I-94 para entrar a Estados Unidos se quintuplica sin aviso

Desde el pasado 30 de septiembre, el Formulario I-94 –ese documento invisible pero crucial que marca la diferencia entre una estadía legal y problemas migratorios– quintuplicó su valor. La tarifa pasó de 6 a 30 dólares en una actualización que pasó casi desapercibida hasta que los primeros afectados empezaron a notar la diferencia en sus presupuestos de viaje.
"El incremento apareció sin previo aviso masivo", comentó un agente aduanal que prefirió mantener el anonimato mientras revisaba documentos en la frontera de Tijuana. "Aunque el sistema ya está aplicando el nuevo costo automáticamente".
Los detalles que revela USAGov, el portal oficial de servicios del gobierno estadounidense:
La app CBP One, que se volvió popular durante los últimos años, sigue siendo una de las opciones más utilizadas. Pero ahora con un detalle: el sistema actualizado ya no acepta el viejo monto. Quienes intenten pagar los anteriores 6 dólares recibirán un mensaje de error que los redirigirá al nuevo costo.
Para los viajeros frecuentes, el golpe es aún más evidente. Quienes cruzan la frontera por trabajo varias veces al mes verán un aumento anual de hasta 700 dólares solo en este concepto, sin contar otros gastos operativos.
Lo curioso es que el formulario como tal no ha cambiado. Sigue siendo el mismo registro electrónico que permite:
La medida llega en un momento donde el flujo migratorio temporal –turistas, trabajadores transfronterizos, estudiantes– no muestra señales de disminuir. Solo en 2024, se emitieron más de 40 millones de registros I-94 según datos preliminares del Departamento de Seguridad Nacional.
Para quienes planean cruzar próximamente, la recomendación es clara: presupuestar esos 30 dólares extra que antes no figuraban en la lista de gastos inevitables. El formulario sigue siendo igual de necesario, pero ahora con un precio que hace reflexionar dos veces antes de dar por sentado cualquier trámite migratorio.