Pero la calma a veces precede a la tormenta, y esta semana se confirmó un fichaje que ha dejado huella: Nick Pivetta, el lanzador derecho de 31 años, ha firmado un jugoso contrato con los Padres de San Diego. La cifra? Cuatro años y 55 millones de dólares, según fuentes cercanas a la negociación que hablaron con la Associated Press bajo condición de anonimato, ya que el acuerdo, inicialmente reportado por ESPN, está pendiente de un examen físico.
El contrato incluye un bono de tres millones por firmar, y salarios anuales escalonados: un millón en 2024, 19 millones en 2026, 14 millones en 2027 y 18 millones en 2028. Un detalle interesante: Pivetta tiene la opción de rescindir el contrato al final de las temporadas 2026 y 2027, lo que lo convertiría nuevamente en agente libre. Una estrategia interesante para un jugador que busca maximizar sus ganancias a futuro.
Su desempeño en 2023 con los Medias Rojas de Boston fue de 6-12 con una efectividad de 4.14 en 26 aperturas y una aparición como relevista. Recordemos que rechazó una oferta calificada de 21,05 millones de dólares del equipo de Boston. En sus ocho temporadas en las Grandes Ligas (con los Filis y los Medias Rojas), Pivetta acumula un récord de 56-71 con una efectividad de 4.76. Su repertorio incluye una recta de cuatro costuras que promedia 93.9 mph, lanzada en el 48.6% de sus envíos, además de “sweepers”, curvas, rectas cortadas y sliders”.
Este movimiento cobra relevancia en el contexto de las disputas internas que enfrentan a los hermanos y la esposa del fallecido propietario Peter Seidler por el control de los Padres. A pesar de ello, la temporada baja del equipo ha sido relativamente discreta, con la incorporación de los jardineros Jason Heyward y Connor Joe. Es interesante destacar que San Diego fue finalista en la puja por el lanzador japonés Roki Sasaki, quien finalmente firmó con los Dodgers de Los Ángeles.
Finalmente, cabe mencionar las consecuencias de Pivetta rechazar la oferta calificada de Boston: Los Medias Rojas recibirán una selección adicional antes de la tercera ronda del draft amateur de julio, mientras que los Padres perderán su segunda selección más alta (actualmente la número 64) y 500,000 dólares en asignación de bonificaciones internacionales para 2026. Una transacción que sin duda generará debate entre los aficionados y analistas del beisbol.